Fuerte denuncia de un criollo en Yema: "Corvalán y su lacra de aliados son una mafia avalada por Insfrán"
En un explosivo testimonio concedido a Radio Parque, el productor criollo de Laguna Yema, Rafael Neirot, lanzó durísimas acusaciones contra el exintendente Popo Corvalán, los concejales afines al gildismo y el propio gobernador Gildo Insfrán. Con palabras cargadas de indignación, Neirot calificó a los mencionados como "mafiosos, zánganos, ratas, lacras, sinvergüenzas y ladrones".

"Yo siempre le digo a la gente de Yema que hable, que no se quede con las mentiras que nos da el gobierno, con lo que nos daba el forro del exintendente Popo Corvalán, que no respeta las instituciones ni el voto popular. Se sigue creyendo el intendente, pese a la decisión de la gente que decidió cambiarlo después de tantos años de gestión", expresó con firmeza Neirot.
El productor denunció que Corvalán, aún sin ocupar un cargo oficial, sigue ejerciendo poder en la localidad, utilizando a los concejales afines para intentar socavar la gestión del actual intendente. "Ahora metió a una concejal, Lorena Lara, que no es oriunda de la localidad, es una paracaidista. Vino a Yema como una rata", sentenció.
"Una dictadura disfrazada de democracia"
Neirot fue más allá y aseguró que el gobierno de Insfrán mantiene a Formosa bajo un régimen de presión y castigo para quienes no se someten a su autoridad. "La dictadura de Gildo Insfrán está metida en todos lados. Gildo manda y ordena a la Justicia, usa a la policía y a los intendentes. A los que no puede manipular, los castiga, como pasó en Las Lomitas y pasa en Laguna Yema. También castiga a los vecinos, porque ni siquiera les dieron para pagar los bonos", denunció.
En su descargo, apuntó contra la corrupción estructural que, según él, ha dominado la localidad. "Repartieron el pueblo entre toda su familia. Si no es prima, es hermana, cuñada, abuela, nieto, yerno. Todos los Corvalán son dueños de algún terreno. Son unos sinvergüenzas", acusó.
"El pueblo debe perder el miedo"
Neirot también hizo referencia a la complicidad de la policía local con Corvalán, asegurando que las órdenes en la localidad siguen saliendo del exintendente y no de las instituciones que deberían impartir justicia. "El comisario estuvo el día antes en la casa de Corvalán. Sigue recibiendo órdenes de él, no de un juez. Acá la gente tiene miedo. Antes, si alguien hablaba de él, lo perseguían. Si era empleado municipal, lo echaban del trabajo. Si tenía unnegocio, se lo hacían cerrar. Una dictadura", enfatizó.
Sobre los concejales oficialistas, Neirot no escatimó críticas: "Le dije que no sean sinvergüenzas, que dejen de robarle a la gente. Son un grupo que responde a Popo Corvalán y a Gildo Insfrán, y hacen un despilfarro de dinero en actividades y propaganda política en lugar de atender las necesidades del pueblo".
"Corvalán es la peor lacra de Yema"
En el tramo final de su testimonio, Neirot recordó episodios personales que reflejan, según él, la falta de ética del exintendente. "Una vez le presté $200.000 cuando la plata valía, y después tenía que ir a apurarlo para que me pague. Es un sinvergüenza. Se han robado todo y el responsable es Gildo Insfrán. Son la misma mafia, y nosotros pagamos las consecuencias", aseguró.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad de Laguna Yema para que pierda el miedo y rechace el regreso del exintendente y su grupo político. "Están castigando a la propia gente que los votó. Les pido que ya no tengan miedo. Corvalán ya terminó en Yema y no vuelve nunca más. Y Gildo Insfrán también se va a terminar en la provincia", concluyó Neirot.