Unidad opositora en Formosa: nace la "Alianza por la Libertad y la República". La LLA van sola
Con el vencimiento del plazo legal para la constitución de frentes y alianzas de cara a las elecciones provinciales del próximo 29 de junio, el mapa político formoseño comienza a tomar forma con definiciones trascendentales. En un hecho significativo, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que integran la Confederación Frente Amplio Formoseño, suscribieron un acuerdo con el PRO, el partido Nuevo País —referenciado en la diputada Gabriela Neme— y Libertad, Progreso y Trabajo, espacio liderado por el senador Francisco Paoltroni.

La confluencia de estos espacios dio origen a la "Alianza por la Libertad y la República", un frente que logra aglutinar a una porción sustancial de la oposición con el objetivo de disputarle el poder al oficialismo que gobierna Formosa desde hace más de tres décadas.
La nueva alianza se presenta como un intento por consolidar una alternativa republicana, plural y competitiva frente al aparato oficialista de Gildo Insfrán, en un contexto político marcado por el hartazgo social, la crisis económica y el rechazo a las reelecciones indefinidas.
Sin embargo, el cierre de alianzas también dejó al descubierto las fracturas persistentes dentro del arco opositor. Por un lado, los sectores libertarios alineados con La Libertad Avanza (LLA), encabezados por el diputado provincial Gerardo González, decidieron competir por fuera del acuerdo, en busca de capitalizar el voto antisistema y convertirse en la "vedete" electoral, apostando a un armado propio que preserve su identidad libertaria y su alineamiento nacional con el presidente Javier Milei.
Por otro lado, el diputado nacional Fernando Carbajal, quien desde hace tiempo viene marcando distancia del universo libertario, confirmó su incorporación al partido Unión Popular, desde donde buscará canalizar un proyecto autónomo. Carbajal había manifestado públicamente que su límite político eran los sectores que responden a Milei, desmarcándose así de cualquier acercamiento con sectores que respaldan la gestión navional o con LLA.
La conformación de la "Alianza por la Libertad y la República" representa un paso importante para el sector opositor que busca romper con el esquema de poder hegemonizado por el Partido Justicialista en Formosa. No obstante, las ausencias de LLA y Carbajal configuran un escenario de fragmentación opositora que podría debilitar las chances de disputar con fuerza la hegemonía provincial.
La campaña ya comenzó a tomar temperatura, y con las cartas sobre la mesa, el desafío para esta nueva alianza será construir un mensaje claro, potente y territorializado que logre interpelar a una ciudadanía históricamente condicionada por el clientelismo y el aparato estatal.