Para los libertarios, volvió a imponerse la casta que se mueve con "falsos compromisos"

Administrador del PAMI y cabeza central del espacio interno Despertando Leones de LLA, afirmó que "venimos a trabajar, a crear las condiciones para que la provincia se desarrolle explotando sus condiciones naturales, y estimulando la creatividad de su gente, que es entusiasta y comprometida con sus sueños".
"Ni el radicalismo y su lenguaje intrascendente, ni el peronismo con su romanticismo histriónico, solucionaron el verdadero problema de Formosa: la falta de oportunidades laborales. Nosotros vemos un gran hueco ahí que pretendemos cerrar", admitió el dirigente, tras regresar del interior provincial, donde encabezó a un grupo de agentes de PAMI, que en estas semanas recorre la provincia para vacunar contra la gripe a los afiliados del organismo nacional.
Respecto de la frustrada organización de un acuerdo entre los espacios opositores, fue contundente: "No hubo ni una sola reunión, ni un solo llamado", y justificó: "Acá volvió a vencer la casta". Sin abandonar el tono, Brizuela advirtió: "Tanto el partido gobernante, sus socios políticos, y los partidos tradicionales que se autodefinen opositores con parte de una casta; la que no está dispuesta a renunciamientos ni a trabajar y comprometerse en serio por un cambio de paradigmas".
"En todas las elecciones, surge el ideario de una oposición unida; pero todo termina con los mismos dirigentes convocando, desde discursos mediáticos, cargados de falsos compromisos, para, al momento de la distribución de cargos, imponer oscuros idearios solo para quedarse con la mayoría de las postulaciones", embistió, adjudicando las razones de fondo.
"Eso sí, al momento del armado de un programa electoral previo a la distribución de cargos, nadie tiene inconvenientes en escuchar y coincidir en la realidad de los formoseños", redondeó, exponiendo el fondo de los objetivos.
"A muy pocos les importa las coincidencias; lo que viene ocurriendo demuestra que la mayoría apuesta al sálvese quien pueda; eso es casta; un placebo que se sostiene bajo discursos inmorales que esconden una realidad que mantiene a Formosa tan pobre como siempre, y tan alejada del resto del país como nunca", amplió, desgranando las consecuencias.
Para el dirigente, "todo cambio siempre trae incomodidades, sufrimientos y enormes penas; nuestra historia parece recostada en aceptar que la provincia que anhelamos y que nos merecemos no se originará desde una mayoría".
"Somos un grupo convencido y comprometido con los ideales libertarios que encarna el presidente Milei, pero también completamente dispuestos a trabajar para que los formoseños se suban a ese gran tren cuyo destino es la estación del despegue definitivo, sin dependencia, sin miedo y con futuro cierto", afirmó, reafirmando los propósitos libertarios en la provincia.