22°C Formosa
Miércoles 7 de Mayo, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38351

Piñeiro advierte: "Las reelecciones indefinidas son un ancla al pasado que destruye la institucionalidad en Formosa"

El dirigente político Gerardo Piñeiro lanzó una contundente advertencia al pueblo formoseño en el marco del debate por la reforma constitucional impulsada por el oficialismo provincial. En declaraciones públicas, Piñeiro sostuvo que "lo que vamos a elegir los formoseños es si queremos integrarnos a un sistema republicano con reglas claras, o seguir atados a una provincia anclada al pasado, donde las reelecciones indefinidas destruyen la calidad institucional y clausuran toda posibilidad de futuro".

"La permanencia indefinida de un funcionario en el poder destruye la independencia de los poderes del Estado, espanta las inversiones privadas y confunde lo público con lo privado. En Formosa no hay garantías constitucionales ni división de poderes. No hay alternancia, y eso termina por ahuyentar todo intento de desarrollo genuino", remarcó Piñeiro.

En su crítica, el dirigente subrayó la falta de cumplimiento de normas constitucionales claves como la puesta en funcionamiento de la Fiscalía de Investigación Administrativa, a pesar de contar desde 2003 con rango constitucional. "No hay un fiscal independiente que pueda investigar al poder. Todo está diseñado para garantizar la impunidad del gobernador y de su estructura, que lleva más de 40 años enquistada en el poder", denunció.

Piñeiro también cuestionó la reciente reforma constitucional, "sacada de la noche a la mañana sin estudios técnicos ni debate público", y remarcó que la cláusula de reelección indefinida "mató el sistema republicano de gobierno" en la provincia.

"Formosa se convirtió en una provincia donde no hay justicia independiente. Los organismos públicos no responden ni a los pedidos de informes ni a los reclamos administrativos. Cuando la gente recurre a la justicia, no sólo tarda años, sino que encima se la castiga con costas por el atrevimiento de pedir lo que les corresponde: el derecho a una vivienda, el título de una propiedad o una respuesta del Estado", relató, en referencia a fallos que obligaron a la provincia a entregar títulos de propiedad luego de años de litigios.

El dirigente también apuntó contra el Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, quien –según Piñeiro– "en lugar de defender al pueblo, actúa como defensor personal de Gildo Insfrán". "Cobra como un diputado, tiene presupuesto como un diputado, pero no lo elige el pueblo ni rinde cuentas a nadie más que al gobernador", denunció.

Finalmente, Piñeiro llamó a la reflexión de la ciudadanía de cara a las elecciones: "Esta vez no se trata de elegir entre peronistas o radicales. Esta elección es entre el futuro o el pasado. Gildo, Pomelo Ferreira y la sarta de funcionarios que gobiernan hace más de 40 años ya son parte del pasado.

El pueblo tiene que elegir por sí mismo, por sus hijos, por su futuro. No es un Boca-River. Es la oportunidad histórica de ponerle un límite a este modelo agotado y construir una provincia con reglas claras, justicia independiente y oportunidades para todos".