Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38377

El Bañado La Estrella celebró 6 años como maravilla natural: una distinción con sabor a deudas y desafíos pendiente

A seis años de haber sido elegido como una de las siete maravillas naturales de Argentina, el Bañado La Estrella sigue esperando inversiones para transformarse en un verdadero motor de desarrollo turístico y económico para el oeste formoseño. "Gustavo Medina, el corazón de la campaña que hizo del Bañado una maravilla nacional."

Este 7 de mayo se cumplen seis años desde que el Bañado La Estrella, ubicado en el corazón del oeste formoseño, fue reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina. La distinción, otorgada por la fundación internacional New 7 Wonders en 2019, puso a este ecosistema único en el mapa nacional e internacional del turismo de naturaleza.

"Gustavo Medina, el corazón de la campaña que hizo del Bañado una maravilla nacional."

La mención no solo exaltó la biodiversidad y la belleza paisajística de esta reserva, considerada el tercer humedal más grande del país, sino que también significó una oportunidad histórica para promover el desarrollo turístico de la región. Localidades como Las Lomitas, Fortín Soledad y Zalazar —puertas de entrada al Bañado— experimentaron un leve aumento en el flujo de visitantes, pero el impulso prometido aún no se consolida.

Uno de los principales impulsores de esta candidatura fue Gustavo Medina, ex coordinador de Prensa y Comunicación del Ministerio de Turismo de Formosa. "Fue una campaña artesanal, casa por casa, con un equipo comprometido que recorrió no solo la provincia, sino también otras partes del país, desde Corrientes hasta Buenos Aires, promoviendo el voto por el Bañado", recordó. Medina también destacó el rol clave que jugó la modelo, conductora y abogada formoseña Alejandra Maglietti, quien se sumó a la campaña como madrina de la causa, usando su presencia mediática y redes sociales para visibilizar la iniciativa.

Gracias a este trabajo territorial y comunicacional, el Bañado La Estrella superó en votación incluso a los Esteros del Iberá, en Corrientes. Sin embargo, a diferencia del modelo correntino, donde el ecoturismo ya es una fuente sostenida de ingresos y empleo, en Formosa el potencial sigue estancado por la falta de infraestructura básica, caminos adecuados, conectividad y una política clara de incentivo a la inversión privada.

"Se trabajó mucho para lograr la distinción, pero el Estado no ha generado las condiciones para que el sector privado apueste seriamente por el desarrollo del Bañado", lamentó Medina, quien instó a mirar hacia Corrientes como ejemplo de una provincia que sí capitalizó su patrimonio natural.

El sexto aniversario de este reconocimiento es, entonces, más que una efeméride: es una oportunidad para reflexionar sobre lo hecho y lo pendiente. El Bañado La Estrella no solo es una joya ambiental, es también una esperanza para cientos de familias del oeste formoseño que ven en el turismo una posibilidad real de progreso.