Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38383

"No solo roban, sino que mienten descaradamente": dura réplica de Neme al ministro Jorge Ibáñez por la causa de los $1.660 millones al PJ de Insfrán

La diputada provincial Gabriela Neme salió con los tapones de punta a responder al ministro de Economía de Formosa, Jorge Ibáñez, quien había emitido un comunicado negando categóricamente la existencia de una imputación judicial contra el gobernador Gildo Insfrán por el presunto desvío de fondos públicos hacia el Partido Justicialista local.

"Insfrán está imputado por corrupto, con requerimiento fiscal, acorralado y con sus perros mintiendo", lanzó Neme desde sus redes sociales, donde además compartió documentación respaldatoria que acredita que el gobernador está formalmente acusado por malversación de caudales públicos, falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

¡Son chorros y miembros de una asociación ilícita!

La diputada fue aún más lejos: "Yo denuncié a Insfrán por una transferencia al Partido Justicialista, y el Banco Nación ya informó de cuatro movimientos sospechosos en un solo mes. Eso es lo que deben explicar Ibáñez, González, Samaniego, etc. ¡Son chorros y miembros de una asociación ilícita!", denunció con dureza.

La causa judicial, tramitada bajo el expediente N° 442/2025 ante el Juzgado Criminal y Correccional N° 8 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, investiga el presunto desvío de más de $1.660 millones de pesos de fondos coparticipables hacia una cuenta bancaria del PJ de Formosa, partido que preside el propio Insfrán.

El comunicado oficial del ministro Ibáñez intentó minimizar el escándalo al afirmar que "la única imputación contra el gobernador y otros funcionarios es la que surge de un escrito de denuncia, pero no de un acto judicial", e insistió en que el requerimiento de instrucción fiscal, firmado por el fiscal Eduardo Taiano el 14 de abril, "no imputó formalmente a persona alguna".

Sin embargo, la lectura de los documentos compartidos por Neme muestra que el requerimiento de instrucción sí incluye la individualización de los hechos y la solicitud de diversas medidas de prueba, entre ellas, informes del Banco Nación, que ya habrían confirmado el envío reiterado de fondos públicos a la cuenta partidaria.

"El delito está claro, la maniobra está comprobada y lo que falta es que la Justicia actúe con valentía, no con sumisión al poder político", señaló la legisladora, al tiempo que exigió que se allanen cuentas, se cite a declarar a los responsables y se ponga fin a la impunidad estructural que gobierna Formosa desde hace tres décadas.

El cruce entre Neme e Ibáñez desnuda no solo una grave crisis institucional y financiera, sino también el nerviosismo del oficialismo provincial ante el avance de causas judiciales que podrían tener consecuencias penales concretas para algunos de sus máximos referentes.