El derrumbe de Insfrán y el ascenso de Jofré: el ranking que expone la grieta en el oficialismo formoseño
Por primera vez desde que se publica el ranking de gobernadores e intendentes, Gildo Insfrán aparece con más imagen negativa que positiva y por debajo del 50%, mientras que Jorge Jofré se ubica entre los intendentes mejor valorados del país. La grieta política también se refleja en la opinión pública.

En la más reciente edición del ranking de gobernadores e intendentes elaborado por CB Consultora Opinión Pública y publicado por el diario Clarín, se produjo un hecho inédito que marca un antes y un después en el tablero político de Formosa: el gobernador Gildo Insfrán cayó por debajo del 50% de imagen positiva y figura con un saldo desfavorable por primera vez desde que se realiza este relevamiento. En contraposición, el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, aparece entre los jefes comunales mejor calificados del país.
Insfrán entre los cuatro peores
Según los datos relevados entre el 1 y el 4 de mayo sobre una muestra que oscila entre 621 y 887 personas por provincia (con un margen de error de 3% a 4%), Insfrán obtuvo apenas un 45,3% de imagen positiva contra un 52% de imagen negativa, ubicándose entre los cuatro gobernadores con peor imagen del país, sólo por encima de Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Jofré entre los seis mejores
El contraste se vuelve aún más notorio cuando se observa el desempeño de Jorge Jofré en el ranking federal de intendentes, donde se entrevistaron entre 325 y 447 vecinos por municipio. El jefe comunal de la capital formoseña logró un 57% de imagen positiva y sólo un 38% de imagen negativa, ubicándose en el sexto lugar del ranking nacional y como uno de los intendentes que más creció en valoración durante el mes de mayo.
El dato no pasa inadvertido en el contexto de las tensiones internas dentro del oficialismo provincial. Y, estos números desde hace tiempo son una señal de alarma para el entorno de Insfrán, que desde hace tiempo marcan distancia de Jofré, alimentando una interna intestina que, sin embargo, por ahora, no impide que ambos sumen a favor de un mismo lema electoral gracias a los mecanismos distorsivos de la Ley de Lemas.
La paradoja formoseña se acentúa: un gobernador que gobernó por casi tres décadas con niveles de aprobación altos, hoy cae en las encuestas como nunca antes, mientras que un intendente con quien decidió distanciarse por cuestiones políticas menores, se posiciona como uno de los referentes comunales más valorados del país. Pero por el sistema electoral vigente, ambos seguirán sumando al mismo casillero, lo que -por ahora- desdibuja el verdadero mapa del sentir popular y frustra cualquier posibilidad real de alternancia.
El relevamiento de CB también mostró que los cinco gobernadores con mejor imagen son: Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 61,5%, Leandro Zdero (Chaco) con 61,2%, Ignacio Torres (Chubut) con 60,8%, Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con 60,5%, y Gustavo Valdés (Corrientes) con 59,1%. Todos ellos, lejos del declive que evidencia la figura de Insfrán.
Lo que este ranking deja en claro es que el desgaste de la figura del gobernador es ya inocultable, incluso para las consultoras que en otras épocas lo ubicaban entre los más fuertes. La grieta dentro del oficialismo formoseño no solo es política: ya se está haciendo visible también en la calle.