Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38425

De colación a mitin: "Gildo alardeó sobre la mejor educación del país… y se equivocó en el aniversario de su propio pueblo"

Lo que debía ser un acto institucional de celebración académica terminó convirtiéndose, una vez más, en una tribuna de propaganda política. Insfrán volvió a usar la educación pública como plataforma de campaña y cometió un grosero error histórico

En el marco del acto de colación de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) —financiada con recursos del Estado y transmitida en directo por la red de medios públicos—, el gobernador Gildo Insfrán protagonizó un extenso discurso de tono absolutamente político y electoral, con críticas al presidente Javier Milei, ataques a la oposición formoseña, y un llamado explícito a votar por el "Modelo Formoseño".

Pero lo más llamativo fue el nivel de contradicción entre el orgullo discursivo por el sistema educativo formoseño —al que calificó como "el mejor del país"— y el grosero error histórico cometido por el propio Insfrán: al aludir al próximo aniversario de su ciudad natal, afirmó públicamente que Laguna Blanca cumplirá 114 años, cuando en realidad cumplirá 111.

"Para que aprendan y se callen los porteños que nos miran de costado como carne de cogote dado vuelta", dijo, en tono confrontativo y orgulloso, justo antes de equivocarse en la efeméride más elemental del acto académico que él mismo encabezaba.


 
🛑 Un acto académico convertido en acto partidario

Lejos de enfocarse en la comunidad educativa, el gobernador utilizó más del 90% de su discurso para embestir contra la gestión de Javier Milei, fustigar a los legisladores nacionales opositores, y reforzar su relato sobre el supuesto respaldo popular absoluto al oficialismo formoseño.

Entre otras cosas, Insfrán:

Ridiculizó a una diputada nacional que cuestionó la cantidad de carteles propagandísticos con su imagen en la provincia.
Acusó al gobierno nacional de "odiar la educación pública".

Arremetió contra el ministro Federico Sturzenegger, a quien responsabilizó de "regodearse cerrando instituciones".
Reiteró su vieja advertencia electoral: "Votar a Milei era votar a su propio verdugo", y se adjudicó la razón por los efectos de la política nacional.

También atacó a opositores formoseños que "no se animan a decir que apoyan a Milei" y cuestionó su falta de "proyectos superadores", al tiempo que ironizó sobre el pedido de intervención federal de la provincia promovido por sectores de la oposición, señalando con sarcasmo que "si quieren otro gobernador, ganen las elecciones y pónganlo en la Constitución".

 
📢 La confusión entre lo público y lo partidario

Este nuevo episodio en Laguna Blanca vuelve a poner en evidencia la apropiación sistemática de actos estatales por parte del oficialismo formoseño, que utiliza eventos académicos, recursos públicos, redes de medios estatales y espacios institucionales como plataformas de campaña y adoctrinamiento.

La educación pública, que debería ser un pilar neutral y plural del Estado, fue utilizada como vehículo para una arenga política y electoral. El contraste entre la solemnidad del acto de colación y el contenido político-partidario del discurso del gobernador refleja la profunda confusión entre Estado y partido que rige en Formosa.

Y como si fuera poco, la supuesta "excelencia educativa" que proclamó Insfrán terminó empañada por su propia falta de rigor histórico, en un error básico sobre el aniversario de su pueblo natal. Una escena que, paradójicamente, sintetiza con claridad el modelo que promueve: relato sin datos, propaganda en lugar de educación, culto a la figura antes que respeto institucional.