Productores formoseños piden ayuda urgente a Milei tras el silencio de Insfrán ante la crisis rural
En un contexto de quebranto productivo, abandono institucional y desesperación económica, la Federación Agraria Argentina – Filial Laguna Naineck, trás marchar a Casa de Gobierno a presentar sus demandas a Insfrán, elevó una nota formal dirigida al presidente Javier Milei, solicitando con carácter de urgencia un Aporte No Reembolsable (subsidio) para los pequeños y medianos productores rurales de la provincia, severamente afectados por la sequía, las temperaturas extremas y la falta total de respuesta del gobierno provincial

La carta, redactada tras una manifestación frente a Casa de Gobierno en la ciudad de Formosa, describe un panorama desolador: familias que han debido abandonar sus cultivos, economías regionales al borde del colapso y una estructura agroproductiva que se derrumba sin asistencia ni respuestas concretas.
"Esta crisis no solo causa un profundo quebranto económico, sino que lleva a una situación desesperante. En muchos casos, los productores han debido abandonar o destruir por completo sus cultivos, especialmente los de banana y otras frutas regionales", advierten desde la entidad.
🛑 Un reclamo ignorado por Insfrán y desoído por Agricultura
Lo más grave no es solo el desastre natural, sino la indiferencia sistemática de las autoridades provinciales. En la misma nota, los productores remarcan que han presentado reiteradas solicitudes al gobernador Gildo Insfrán —entre ellas el pedido formal de declaración de emergencia agropecuaria— sin obtener una sola respuesta hasta el momento.
Asimismo, también elevaron su reclamo al secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, tanto mediante nota formal en marzo de este año como en una reunión presencial realizada en septiembre de 2024 en la Ciudad de Buenos Aires. Ninguna de esas gestiones fue respondida.
"Hemos golpeado todas las puertas: al gobernador, al secretario de Agricultura, y ahora al presidente. Las familias están quebradas. No hay margen para esperar más", afirma el escrito.
🌾 "Queremos más producción en manos de más productores"
El pedido de la Federación Agraria no se limita a una solicitud puntual. También propone una visión estratégica de largo plazo, con políticas públicas diferenciadas para el sector rural formoseño que eviten el éxodo de jóvenes, la desaparición de las zonas rurales y el vaciamiento productivo del interior provincial.
"Queremos que la agricultura y la ganadería vuelvan a ser herramientas de desarrollo y crecimiento, no actividades condenadas a desaparecer por la falta de apoyo estatal. Queremos más producción en manos de más productores", concluye la nota dirigida a Casa Rosada.
📌 Un grito que nace del abandono
El hecho de que los pequeños productores formoseños deban acudir al presidente de la Nación por fuera de los canales institucionales provinciales revela el nivel de desconexión y desinterés del gobierno de Gildo Insfrán por el interior productivo. Mientras se celebran actos de propaganda en universidades y se financian movilizaciones partidarias, el campo formoseño se seca, se hunde y desaparece en silencio.
La carta enviada a Milei no solo es un reclamo: es un grito de auxilio desde las bases de una economía regional que ha sido históricamente ignorada y hoy está al borde del colapso definitivo.