Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38435
La justicia de rodillas

El bochornoso discurso de "Memo" Alucín que expone la sumisión del Poder Judicial formoseño

En un hecho institucional que debería haber sido sobrio, respetuoso de la división de poderes y acorde al marco constitucional, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, Guillermo Horacio "Memo" Alucín, protagonizó un vergonzoso discurso cargado de informalidades, adulaciones y frases que rozan lo sacrílego, durante la inauguración del edificio remodelado de Tribunales en Clorinda.

"El Poder Judicial no puede funcionar aislado de los demás poderes"

Desde el inicio, Alucín dejó en claro su falta de decoro y su alineamiento político con el gobernador Gildo Insfrán, al saludarlo efusivamente en guaraní como "Señor Karaí gobernador", reconociendo además, sin reparos, que no recordaba a quiénes debía saludar en un acto institucional. Lejos de actuar como el jefe de un poder del Estado, su tono fue coloquial, servil y completamente alejado del protocolo que exige su rol.

"Pido disculpas a Dios por mi falta de fe… y también a usted, doctor Insfrán"

Durante su intervención, lanzó frases enigmáticas como "ustedes no saben lo que hubo detrás de todo esto para que hoy inauguremos a esta hora", sin dar explicaciones sobre los posibles manejos, presiones o conseciones que rodearon la concreción de la obra.

Por lo menos no vamos a sufrir la escasez de agua acá en el juzgado

Además, admitió que la remodelación incluyó una nueva cisterna que, según sus palabras, servirá para paliar la falta de agua en Clorinda: "por lo menos no vamos a sufrir la escasez de agua acá en el juzgado… y cuando no tengan agua, pueden pedir acá que le vamos a dar con mucho orgullo". Una declaración insólita que expone sin querer una crisis estructural en el acceso al agua potable de la ciudad.

"La mano de Dios y la voluntad política de un hombre coincidieron"

Pero lo más grave de su discurso fue la simbólica equiparación entre la voluntad de Dios y la del gobernador. "La mano de Dios y la voluntad política de un hombre coincidieron", dijo, en referencia a Insfrán, a quien agradeció por "ponerse la obra al hombro" en medio de recortes presupuestarios que adjudicó al gobierno nacional.

Perdón por no haber asistido al acto de Las Lomitas. Sabemos cuale son los códigos

A ese nivel de subordinación y sumición llegó su alocución, al punto de pedirle disculpas públicas al propio Insfrán por "haber dudado" de que la obra estuviera lista, y también por no haber asistido al acto político en Las Lomitas, mencionando en tono oscuro que "sabemos cuáles son los códigos".

Más adelante, en su justificación sobre la independencia judicial, Alucín terminó por exponer todo lo contrario. "El Poder Judicial no puede funcionar aislado de los demás poderes… eso no significa que uno pierda independencia", dijo, borrando de un plumazo el principio de autonomía que debe regir a cualquier órgano judicial en una república. En Formosa, la independencia judicial parece haber sido reemplazada por la obediencia partidaria.

"Hoy tenemos un mobiliario de lujo acá en Clorinda, gracias a este esfuerzo que hizo la provincia"

El remate fue casi grotesco: celebró el nuevo mobiliario y los aires acondicionados "de lujo" de los tribunales, agradeciendo nuevamente al gobernador por el esfuerzo, mientras se congratulaba por los ahorros en alquileres. Como si la dignidad institucional se comprara con sillas nuevas .

Este episodio no hace más que ratificar lo que diversas voces han denunciado desde hace años: en Formosa, el Poder Judicial ha sido colonizado por el poder político. El discurso de "Memo" Alucín no solo fue indecoroso, sino revelador. No hizo falta leer entre líneas. Dijo todo, y lo dijo sin vergüenza .

En Formosa no hay independencia de poderes. Hay sumisión. Y está documentada en video.