19°C Formosa
Miércoles 21 de Mayo, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38458

Insfrán intentó darle clases de economía a Milei desde la provincia más pobre del país

¿Superávit? ¿Modelo productivo? Insfrán olvidó que gobierna Formosa. En un acto insólito, Gildo Insfrán aprovechó la inauguración de una sala de primeros auxilios en General Mansilla para criticar al presidente Javier Milei y hablar de déficit cero, superávit fiscal y desarrollo. Todo esto desde una provincia sumida hace décadas en la pobreza, el clientelismo y la dependencia del Estado nacional, que él mismo gobierna hace 36 años.

Insfrán habló de economía, déficit cero y producción… desde la provincia más pobre del país

En lo que ya es una marca registrada del relato oficialista, el gobernador Gildo Insfrán volvió a hablar como si no tuviera responsabilidad alguna sobre el presente de Formosa. Desde la modesta inauguración de una sala de primeros auxilios en General Mansilla, el mandatario peronista se despachó con un discurso cargado de críticas al gobierno nacional y con una insólita clase de economía, desarrollo y fiscalidad dirigida al presidente Javier Milei.

"Nosotros conseguimos el déficit cero hace muchos años", aseguró Insfrán, sin siquiera pestañear, omitiendo el pequeño detalle de que el 92% del presupuesto provincial proviene de la Coparticipación Federal, es decir, de los impuestos que pagan las provincias que sí generan riqueza y producción .

El gobernador que fundió Formosa ahora quiere enseñarle economía a Milei

Pero no se detuvo ahí. Se animó a hablar de superávit fiscal, valor agregado en la producción de minerales, y hasta cuestionó la falta de un "proyecto productivo nacional", olvidando que Formosa lleva más de cuatro décadas gobernada por el mismo signo político, y que él mismo ha sido parte central del poder desde hace 36 años —28 como gobernador y 8 como vicegobernador—, durante los cuales no logró industrializar ni diversificar la economía, ni mucho menos desarrollar un aparato productivo sostenible.

Con tono desafiante, afirmó:

"Es fácil conseguir el déficit cero suspendiendo obras... En Formosa tenemos déficit cero y superávit fiscal porque somos formoseños y somos peronistas".

La realidad, sin embargo, lo desmiente rotundamente: Formosa lidera los peores indicadores del país en casi todas las áreas sensibles. Es la provincia con más empleo público y menos empleo privado registrado, los salarios más bajos del país, altos índices de desnutrición infantil, mortalidad evitable, y marginalidad estructural. No existen industrias en pie, el aparato productivo está destruido y las instituciones democráticas, completamente cooptadas.

Insfrán, el gobernador con déficit de realidad

En su discurso, Insfrán también acusó al gobierno de Milei de negar asistencia médica a los extranjeros y de "regodearse" cerrando hospitales. Una ironía viniendo del mandatario que controla un sistema de salud colapsado, con precarización laboral, médicos mal pagos y pacientes que deben esperar meses por una consulta especializada.

"En Formosa se defiende lo que el gobierno libertario le niega a nuestros abuelos", dijo, sin mencionar que muchos jubilados y pendionados formoseños viven con la mínima y dependen de bolsones alimentarios o subsidios discrecionales administrados políticamente.

Finalmente, cerró con una arenga teñida de propaganda y chauvinismo:

"El formoseño nace donde quiere, pero para ser formoseño se necesita amar a Formosa. Y quien ama a Formosa, defiende sus intereses y los de la Nación".

Pero, ¿quién defiende los intereses del formoseño común? ¿Quién defiende al productor, al docente, al jubilado, al joven que se va porque no tiene futuro? Esa es la verdadera pregunta que el gobernador, en su larga permanencia en el poder, nunca ha respondido .