Amarilla reafirma la solidez del frente opositor y advierte: "No se puede luchar contra Insfrán dividiendo el frente"
El diputado provincial Juan Carlos Amarilla minimizó las posibles deserciones en la oposición y ratificó la fortaleza electoral de la "Alianza por la Libertad y la República" de cara a las elecciones del 29 de junio. Confirmó que el espacio competirá con figuras clave como Villaggi, Paoltroni, Casadei, Montoya y Zaiser.

En un contexto marcado por tensiones internas en la oposición formoseña, el diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Juan Carlos Amarilla, se pronunció en defensa de la unidad y solidez del frente "Alianza por la Libertad y la República". En declaraciones a Radio Parque, el legislador minimizó las posibles deserciones y reafirmó que el espacio está en condiciones de dar batalla en las urnas en todos los niveles: provincial, municipal y constituyente.
"Creo que el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, va a terminar en conexión política con el gobierno nacional o con la ministra Patricia Bullrich, al igual que la doctora Neme, que pese a haber conformado un frente con el radicalismo y la confederación, terminará en La Libertad Avanza", señaló Amarilla, restándole peso político a esos movimientos.
Pese a ese escenario, el diputado radical aseguró que el frente opositor no pierde fuerza. "La Alianza por la Libertad y la República sigue siendo un esquema muy sólido, con nombres importantes que ya están confirmados para competir en la capital: Agostina Villaggi, Francisco Paoltroni, Enzo Casadei, Miguel Montoya y Carla Zaiser", remarcó.
Amarilla también defendió el uso estratégico de la Ley de Lemas como una herramienta válida para ampliar la participación sin debilitar el armado opositor:
"Si no se logra una lista única, se puede canalizar la participación a través de las distintas líneas del lema. Lo importante es mantener la solidez y la coherencia para enfrentar al régimen de Insfrán".
El diputado hizo especial hincapié en la necesidad de sostener una conducta política coherente, que dé confianza al electorado.
"No se puede decir que nuestra lucha es contra el régimen de Insfrán y, por el otro lado, dividir el frente. La gente acompaña lo que es coherente, y da la espalda a quienes caen en contradicciones".
Con miras a las elecciones del próximo 29 de junio, Amarilla se mostró confiado en el desempeño del frente opositor y en su capacidad de ser un factor determinante para frenar el intento de reforma constitucional impulsado por el oficialismo.
"Estamos ante una contienda electoral histórica, en la que se define si se le pone un límite a la hegemonía de Gildo Insfrán. La ciudadanía debe tener claro qué se vota y cuál es el rol que tiene: elegir representantes que defiendan los derechos de todos, no que perpetúen un poder concentrado".
El mensaje final de Amarilla fue claro: "Nosotros vamos a dar esta pelea con firmeza, como siempre lo hicimos desde el radicalismo. Con o sin todos los partidos con los que firmamos el acuerdo, cumpliremos nuestro compromiso con los formoseños".