Víctor Padilla fue desplazado de Vialidad Nacional: se va un defensor de las rutas y del trabajador vial
Desplazado por presiones políticas, el Ing. Víctor Padilla deja Vialidad Nacional Formosa. Se va un técnico que recorrió el barro, defendió al personal y sostuvo rutas con recursos mínimos. En su lugar, asume un funcionario sin trayectoria vial.

En una decisión que evidencia la tensión entre criterios técnicos y lógicas partidarias, fue desafectado de su cargo el ingeniero Víctor Padilla, quien hasta ahora se desempeñaba como jefe del 22° Distrito de Vialidad Nacional en la provincia de Formosa.
La salida de Padilla, impulsada por una combinación de presiones de sectores internos del gildismo y espacios de La Libertad Avanza, representa un duro golpe para la gestión vial en la provincia. Su reemplazo, aún sin una definición técnica clara, ya genera preocupación entre el personal de la repartición.
Un jefe que caminó las rutas
Padilla no fue un jefe más. Su gestión se destacó por la presencia constante en el territorio, la atención a las emergencias viales y el contacto permanente con intendentes y trabajadores. En un escenario de recorte presupuestario a nivel nacional, logró sostener con esfuerzo planes de mantenimiento sobre rutas clave como la RN 11 y la RN 81, priorizando siempre la seguridad y la conectividad.
Con escasos recursos, implementó un plan de emergencia que permitió intervenir tramos críticos y responder con rapidez ante derrumbes, cortes por anegamientos y deterioro estructural de las banquinas.
Gestión con rostro humano
Lejos de una conducción de escritorio, Padilla recorrió campamentos, fiscalizó trabajos de bacheo, supervisó la instalación de cartelería y gestionó mejoras en las condiciones laborales del personal vial. Su trabajo fue valorado tanto por operarios como por referentes del interior que encontraron en él un aliado en lugar de un burócrata.
Impulsó además el reacondicionamiento de sedes, la mejora de conectividad en zonas rurales y la creación de espacios recreativos para el personal, priorizando siempre la dignidad del recurso humano.
Reemplazo con perfil político
A partir del 1º de junio asumirá el ingeniero Ramis, proveniente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), sin experiencia concreta en gestión vial. Su vinculación directa con sectores políticos del gildismo y su cercanía a La Libertad Avanza generan dudas en el personal, que teme el regreso a una lógica de conducción alejada del territorio.
La transición, ya en marcha, se da en medio de una profunda incertidumbre respecto del rumbo operativo y estratégico de Vialidad Nacional en Formosa.
Un legado incómodo para el poder
La salida de Padilla no responde a falencias técnicas ni a cuestionamientos sobre su desempeño. Por el contrario, se trata de una decisión política que busca disciplinar y marcar territorio en una provincia donde la gestión eficaz y autónoma incomoda a los que prefieren el control partidario antes que el servicio a la comunidad.
Desde este medio, destacamos el legado de Víctor Padilla: una gestión austera pero efectiva, marcada por la presencia, el compromiso social y la defensa del trabajador vial. Se va quien hizo mucho con poco, dejando un ejemplo de cómo se puede gobernar con sentido común y sensibilidad.