La cartelería política de la ciudad será reutilizada

Desde este lunes, cuadrillas municipales se encuentran realizando activamente tareas de limpieza y retiro de cartelería electoral en diferentes zonas de la ciudad, con el fin de evitar la contaminación visual en los espacios verdes y, a la vez, recuperar los materiales para que vuelvan a ser de utilidad para los vecinos y vecinas.
Por ello, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y el reciclaje, la directora de Ambiente y Transición Energética, a cargo de Laura Díaz Roig, reconvertirá los carteles en elementos útiles como cuchas para perros callejeros, bolsones, macetas, entre otras cosas provechosas. Además de donar parte de la materia prima a instituciones educativas y personas particulares que le darán un uso apropiado.

"Junto al área de Gestión Ambiental, empezamos a trabajar con la recolección de toda la cartelería electoral para volver a tener la ciudad limpia, ordenada y a su vez, evitar la contaminación visual en los espacios verdes públicos, debido al impacto negativo que causa la aglomeración de estos anuncios", expresó Díaz Roig.
Asimismo, los elementos recuperados servirán para construir "casitas de perros, elementos de utilidad para quirófanos en el CEMAA; telas para la confección de ropa del taller de Diseño de Indumentaria Sustentable de la Escuela de Artes y Oficios, las bolsas arpilleras para los toldos, contenedores de macetas del Vivero municipal, y las maderas para tutores de arbolitos que se encuentran en plazas y parterres".
Para finalizar, la funcionara mencionó que también "se realizarán donaciones destinadas a quienes solicitan el material recuperado para reutilizar con fines solidarios y favorecer la economía circular".