Gabriela Neme denuncia un nuevo intento del régimen de Insfrán por amañar el reparto de bancas: "La voluntad popular está siendo pisoteada"
En medio del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales celebradas el pasado domingo en Formosa, la diputada Gabriela Neme denunció con firmeza que el régimen de Gildo Insfrán intenta una vez más torcer la voluntad del pueblo, manipulando la distribución de bancas legislativas mediante la aplicación irregular de un piso electoral que restringe el acceso de las minorías, a pesar de lo establecido por la Constitución y las leyes electorales vigentes.

La denuncia cobra aún más gravedad al tener en cuenta que este "piso" —una exigencia mínima de votos creada arbitrariamente por el oficialismo— no figura ni en la normativa ni en la Constitución provincial. Se trata, según Neme, de una maniobra fraudulenta destinada a impedirle el acceso a una banca en la Legislatura, aun cuando su caudal de votos supera al de otras candidata que podrían ser beneficiadas por la discrecional aplicación de este mecanismo.
"El sistema D’Hondt es el que debe aplicarse, y eso lo dice la ley. Pero el régimen hace años juega según su conveniencia. Ahora quieren aplicarme un piso ficticio que no está en ninguna parte. Si lo hacen, me faltarían apenas 42 votos para alcanzar la banca, pero esa banca podría terminar en manos de una candidata del PJ que tiene menos votos que yo", denunció la legisladora opositora.
Las advertencias de Neme no son nuevas. Desde antes de los comicios, su espacio venía denunciando las condiciones desiguales en que se desarrollaban las elecciones: uso obsceno de fondos públicos, compra de votos con dinero, mercaderías y hasta sustancias prohibidas, como se vio en los videos virales del intendente Mario Brignole. A ello se suma la imposibilidad de fiscalizar adecuadamente, debido a resoluciones ilegales del Tribunal Electoral Permanente —integrado por ex funcionarios y apoderados del oficialismo— que impidieron el ingreso de fiscales generales a los establecimientos, vulnerando el derecho a controlar los comicios.
"Nuestra lucha no es por una banca, es por frenar el intento de reformar la Constitución con una voluntad popular viciada y condicionada por el clientelismo. Lo que vimos fue una elección deshonesta, diseñada para sostener un régimen que se aferra al poder con trampas", sostuvo.
Gabriela Neme detalló además que su equipo técnico viene detectando múltiples irregularidades en las actas y en el sistema de carga de datos. En varias mesas, los votos a su sublema directamente no fueron cargados, incluso en circuitos donde sus fiscales reportaron un alto rendimiento. A través de una plataforma desarrollada por la diputada Mara Amarilla, comenzaron a comparar las actas con los datos oficiales, detectando inconsistencias graves que podrían revertir el resultado que hoy el oficialismo intenta consolidar por la fuerza.
"Ya detectamos que en una sola mesa me quitaron 28 votos. De los 42 que me faltarían, ya achicamos esa diferencia. En la mesa 155, directamente no le cargaron votos a ningún candidato opositor. Eso no es error, es fraude", denunció con contundencia.
Neme también apuntó contra el silencio cómplice de referentes nacionales que no se animan a impulsar con decisión el pedido de intervención federal. "Hago un llamado a quienes tienen bancas nacionales, como Paoltroni o Carbajal: no alcanza con hablar en los medios, hay que presentar los proyectos en el Congreso. Si no quieren hacerlo, hay un proyecto ciudadano que presentamos con más de 2000 firmas. Tómenlo, denle forma y que avance. No podemos seguir puteando en redes y después permitir que se compre la democracia por una bolsita de mercadería, plata o merca".
Mientras Formosa se sumerge en una crisis institucional profunda y las pruebas del fraude se multiplican, la diputada Gabriela Neme insiste en que su lucha no se trata de un cargo, sino de defender la voluntad popular. Y en ese camino, promete llegar hasta las últimas consecuencias.
"La voluntad popular está siendo pisoteada. Lo que pasa en Formosa no es una elección democrática, es una farsa orquestada por el poder. Y no nos vamos a callar."