Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38671

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa

La oposición se llevó una victoria discreta en la Cámara de Diputados tras lograr aprobar dos emplazamientos para obligar al oficialismo a poner en debate diferentes proyectos incómodos para la Casa Rosada por su costo fiscal. Uno de los datos políticos más relevantes de la jornada fue que los gobernadores hicieron su aporte para alcanzar el quórum de 129 diputados presentes.

Los mandatarios provinciales atraviesan su momento de mayor tensión con el gobierno nacional porque no obtienen respuestas a sus reclamos por la caída de la recaudación, la falta de obra pública y la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional. De hecho, ayer representantes de las provincias fueron recibidos por el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, a la espera de una contrapropuesta del Gobierno. Pero no recibieron nada.

En lo que va del año, en la mayoría de las sesiones donde se trataron proyectos rechazados por el Gobierno, los gobernadores colaboraron haciendo que se ausentaran varios diputados que les responden directamente. El fracaso de la reunión de ayer hizo que los bloques opositores se entusiasmaron con un enfriamiento de la relación entre las provincias y Milei.

Esas tensiones quedaron en evidencia al inicio de la sesión con la presencia de algunos diputados que habitualmente son funcionales al oficialismo. Si bien el quórum se logró gracias a la presencia mayoritaria de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda, no pasó inadvertido que bajaron al recinto los cuatro diputados que responden al gobernador Martín Llaryora y el entrerriano Francisco Morchio, afín al mandatario Rogelio Frigerio.