Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38761
Paula Cattáneo

El Castramóvil municipal llega este lunes al Lote 33 con atención gratuita para mascotas y animales callejeros

Con tecnología de punta y un enfoque integral en salud animal, el quirófano móvil del Municipio estará desde las 8 h en la cancha del Lote 33. Además de castraciones, ofrecerá vacunación, desparasitación y asesoramiento sobre maltrato animal.

Este lunes 21 de julio, la Municipalidad de Formosa reafirma su compromiso con la salud y el bienestar animal mediante una nueva jornada del Castramóvil, que estará ubicado desde las 8 de la mañana en la cancha del Lote 33, en el acceso norte de la ciudad. La iniciativa forma parte del Programa Municipal de Equilibrio Poblacional (PROMEPO), impulsado por la Dirección de Zoonosis y Protección Animal, dependiente de la Secretaría de Acción Social, bajo la conducción de la Lic. Paula Cattáneo.

El moderno quirófano móvil, especialmente acondicionado para intervenir en barrios de difícil acceso, permite realizar hasta cuatro cirugías simultáneas en un ambiente totalmente equipado: cuenta con sala de cirugía climatizada, camillas, mesas auxiliares, lavamanos, sistema de tratamiento de efluentes, iluminación LED, conexión eléctrica y todos los elementos necesarios para una atención veterinaria de calidad.

Además de las castraciones gratuitas, el operativo brindará vacunación antirrábica, desparasitaciones, atenciones clínicas básicas y asesoramiento legal en casos de maltrato animal, con el objetivo de llegar a las comunidades más alejadas y fortalecer el vínculo responsable entre los vecinos y sus mascotas.

La Lic. Cattáneo subrayó que "las campañas de castración son cruciales para abordar de manera efectiva la sobrepoblación de animales en las calles y promover su bienestar. Estas acciones reducen el abandono, el maltrato y previenen enfermedades que pueden afectar también a las personas".

Asimismo, destacó que "la importancia de un quirófano móvil radica en su capacidad de llegar donde más se lo necesita, aumentando el acceso a la salud veterinaria, especialmente en zonas con escasa infraestructura o recursos".

Los resultados del primer semestre de 2025 dan cuenta del impacto del programa: más de 6.000 castraciones, 13.210 desparasitaciones, 7.408 vacunas antirrábicas aplicadas y 9.789 animales atendidos en total, mayoritariamente perros y gatos.

La funcionaria agradeció el trabajo del equipo técnico y el acompañamiento de asociaciones proteccionistas: "Cada intervención evita el sufrimiento de cientos de animales en el futuro. Este trabajo es sanitario, educativo y social", aseguró.

Por último, se recuerda que los turnos para castración deben gestionarse con anticipación, vía WhatsApp al 370 4216132 (lunes a viernes, de 8 a 19 h) o completando el formulario online disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Formosa y del CeMAA.