Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38768

Víctor "El Buda" Ardiles denunció censura y aprietes tras exponer la negligencia que mató a su hermano en Las Lomitas

 El músico formoseño Víctor Ardiles contó que fue censurado y silenciado por denunciar públicamente el abandono del sistema de salud en Las Lomitas, que le costó la vida a su hermano de 22 años. "No escraché a nadie, solo quiero que nadie más pase por lo que pasamos nosotros", dijo.

"Me censuraron por decir la verdad. A mi hermano lo mató la desidia del sistema de salud de Las Lomitas", con esa frase desgarradora, el músico formoseño Víctor "El Buda" Ardiles rompió el silencio y denunció en declaraciones a Radio Parque que sufre persecución y censura por haber expuesto la cadena de negligencias que terminó con la vida de su hermano menor, de tan solo 22 años.

"Tras denunciar la muerte de su hermano por negligencia médica, el Estado lo bajó de los escenarios"

Según relató Ardiles, su hermano comenzó a sufrir fuertes dolores de cabeza, y fue diagnosticado erróneamente con dengue en el Hospital de Las Lomitas, sin realizarle los estudios correspondientes. A pesar de que los síntomas se agravaron, fue enviado dos veces a su casa. Recién al tercer ingreso, cuando ya convulsionaba, decidieron trasladarlo a Formosa capital.

"En el hospital de Juárez no lo pudieron llevar porque no había ambulancia. Mi mamá se desesperó y ahí decidieron mandarlo a la ciudad. Llegamos a Formosa a las dos de la tarde y a las cuatro ya sabíamos que tenía un ACV. Nos dijeron que si salía de esa, iba a ser un milagro. Pero ya era tarde", contó que el joven falleció días después.

La tragedia familiar se viralizó en redes sociales cuando la familia compartió una despedida pública y exigió cambios profundos en el hospital de Las Lomitas, denunciando el abandono del sistema sanitario y la insensibilidad de parte del personal médico. "Lo retaban porque no respondía mientras convulsionaba. La médica colombiana le decía ‘háblame chico, me ponés nerviosa’", relató Ardiles.

Pero lo más grave vino después. Víctor, que además de músico es reconocido en su comunidad, asegura que comenzó a recibir aprietes. "Después del video empezaron los llamados, se terminaron las contrataciones del gobierno. El último show que hice fue porque la señora de la pista se plantó y me dejó subir. Ya me di cuenta que nunca más voy a estar en un escenario provincial. Me censuraron por expresar la realidad de lo que le pasó a mi hermano", denunció.

El artista formoseño fue claro al señalar que su intención nunca fue política: "Dicen que escraché a Gildo Insfrán, pero yo no escraché a nadie. Lo único que quiero es que no le pase a otra familia lo mismo. Ya nos pasó con mi abuela también. Ellos la mataron. Y ahora fue mi hermano".

Ardiles también manifestó su desconfianza hacia la justicia provincial. "No se puede denunciar nada porque no va a pasar nada. Y si pongo un abogado, lo van a comprar. Por eso lo hice público", dijo.

Finalmente, lanzó un pedido directo al gobernador:
"Me gustaría que Gildo me escuche, que me reciba, que se entere lo que está pasando en el hospital de Las Lomitas. Que se apiade de nuestro dolor y de todo lo que está mal en ese sistema de saludabandonado."

La historia de Víctor Ardiles es una más de las tantas voces silenciadas en Formosa. Pero también es el grito de una comunidad que empieza a decir basta.