22°C Formosa
Sábado 2 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38804

Gerardo Piñeiro: "Es hora de reconstruir puentes para fortalecer una nueva oposición en Formosa"

El exconcejal radical llamó a una profunda autocrítica y a la conformación urgente de un nuevo frente electoral que represente con seriedad el anhelo de cambio de miles de formoseños.

En un contexto de fragmentación y desencanto dentro de la oposición formoseña, el doctor Gerardo Piñeiro, exconcejal de la UCR, lanzó un fuerte llamado a la reflexión y la unidad. "Es hora de reconstruir puentes para fortalecer una nueva oposición en Formosa", afirmó en declaraciones que buscan marcar un punto de inflexión en el debilitado escenario opositor.

Piñeiro sostuvo que, frente al resultado adverso de las elecciones del 23 de junio, urge iniciar un proceso de autocrítica profunda y construcción colectiva para conformar un nuevo frente electoral con miras a las elecciones nacionales de octubre. "No se trata solo de sumar nombres, sino de construir coincidencias que fortalezcan un proyecto político serio, capaz de representar los anhelos de cambio de miles de formoseños", enfatizó.

Para el dirigente, la derrota electoral obliga a repensar estrategias, revisar errores y abrir espacios de participación. "Desde nuestro espacio vamos a salir a recorrer la provincia para promover el debate interno, evaluar los errores cometidos y escuchar a quienes han sido marginados por estructuras cerradas que ya no representan la expectativa ciudadana", señaló.

Críticas al Frente Amplio Formoseño y a la conducción radical

Piñeiro fue particularmente crítico con la conducción del Frente Amplio Formoseño y de la Unión Cívica Radical provincial. "Es evidente que el Frente Amplio Formoseño ha dejado de ser una opción atractiva para la sociedad. Lejos de ampliarse, se ha ido achicando hasta convertirse en una herramienta que excluye, en vez de convocar", disparó.

Acusó a los actuales líderes radicales de haber fracasado como oposición, de cerrarse al diálogo y de querer imponer candidaturas sin consenso, ignorando nuevas realidades políticas como el ascenso de La Libertad Avanza, fuerza que hoy ocupa bancas legislativas tanto a nivel provincial como municipal. "El radicalismo fue desplazado de lugares que detentaba desde 1983. Esto debe interpelarnos seriamente", subrayó.

Una convocatoria urgente: plazo hasta el 7 de agosto

El exconcejal también advirtió sobre los plazos que impone el cronograma electoral nacional. "Hoy, más que nunca, la responsabilidad recae sobre todos los dirigentes opositores: estamos contra reloj. El próximo 7 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas y frentes electorales", remarcó.

Y concluyó con un mensaje directo a la dirigencia: "No podemos permitirnos perder la oportunidad de ofrecer una alternativa seria y competitiva. La sociedad nos está mirando. La hora de actuar es ahora".