24°C Formosa
Sábado 2 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38843

Villasanti denuncia: "En El Colorado, los trabajadores tienen tanto miedo que ni siquiera hay gremios organizados"

El secretario general de ATE Formosa, Carlos Villasanti, advirtió sobre el manejo discrecional del intendente de El Colorado, Mario Brignole, quien pese a contar con amplios recursos, mantiene a los empleados municipales en condiciones salariales precarias y sin representación gremial.

En declaraciones públicas, Villasanti denunció que en El Colorado "los trabajadores tienen tanto miedo que ni siquiera se afilian a un gremio". Según explicó, la falta de organización sindical en esa comuna —de segunda categoría— ha permitido que el intendente Mario Brignole "haga lo que quiere" con el personal, aún cuando el municipio recibe una coparticipación superior a la de otros municipios vecinos, como Villafañe, que es de tercera categoría y paga mejores sueldos.

Violencia laboral institucionalizada

"El intendente se da el lujo de decir que tiene cuatro coparticipaciones ahorradas a plazo fijo, mientras sus trabajadores ganan menos que los de municipios con menos recursos. Eso es violencia laboral institucionalizada", sostuvo el titular de ATE.

Frente a este escenario, Villasanti explicó el cambio de estrategia del gremio: dejar de reclamar por una mejora en la coparticipación y centrarse en la implementación de un salario mínimo municipal garantizado a nivel nacional. "La coparticipación no garantiza absolutamente nada si no hay voluntad política. Queremos que la Provincia y la Nación pongan recursos exclusivamente para salarios municipales, y que no puedan ser desviados por los intendentes".

Una problemática estructural

Villasanti no limitó su denuncia a El Colorado. Señaló que la situación de precariedad, falta de estabilidad laboral y sueldos miserables atraviesa a gran parte de los municipios formoseños. Destacó que durante su gestión como secretario general, ATE logró afiliar trabajadores en 22 municipios —cuando al asumir sólo había afiliados en cuatro—, lo que permitió visibilizar una realidad históricamente ignorada.

Hay lugares donde ni siquiera se pagó el aguinaldo

"Somos uno de los pocos gremios que puede hablar con autonomía. Hay lugares donde ni siquiera se pagó el aguinaldo, como en el Concejo Deliberante de Misión Tacaaglé. Ayer tuvimos que enviar una nota urgente al Gobierno de la Provincia para que asista financieramente con el 2% que retiene el Ministerio de Gobierno".

Además, denunció que miles de trabajadores jornalizados y precarizados siguen sin pasar a planta permanente a pesar de cumplir funciones equivalentes a las del personal estable. "No estamos hablando de plata. Hablamos de una decisión política. Esos trabajadores ya aportan, tienen obra social y hacen lo mismo que un planta permanente. Pero viven con miedo, rezando cada 31 de diciembre para que les renueven el contrato".

Salario mínimo y estabilidad: las nuevas banderas

ATE se prepara para una nueva ronda de reclamos salariales. Villasanti anticipó que en las próximas horas se reunirá la comisión administrativa del gremio para definir el porcentaje de aumento que se le exigirá al gobierno provincial.

"El sueldo de julio fue el primero en meses que se cobró sin aumento. Lo poco que llegó por el aguinaldo se fue a pagar deudas, boletas de luz o tarjetas de crédito. Hoy la mayoría de los trabajadores no llega a cubrir lo básico. Lo que pedimos es un salario mínimo digno para el empleado municipal, porque se está violando el principio constitucional de ‘igual remuneración por igual trabajo’".

Finalmente, reiteró que la solución debe ser nacional: "Planteamos un salario mínimo municipal para todo el país, porque los sueldos más bajos están en el NEA y NOA, y Formosa está dentro de esa realidad. Queremos que ningún trabajador tenga que vivir con miedo, precarizado o sometido al capricho de un intendente".