Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38865

ATE Formosa reclama una urgente recomposición salarial del 45% al gobernador Gildo Insfrán

La Asociación de Trabajadores del Estado presentó un pedido formal en Casa de Gobierno, exigiendo un aumento sobre los haberes de julio y advirtiendo que "los sueldos actuales no alcanzan para llegar a fin de mes".

La Comisión Administrativa de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Formosa formalizó este lunes una solicitud dirigida al gobernador Gildo Insfrán para que se otorgue una recomposición salarial del 45% sobre el salario de bolsillo correspondiente al mes de julio de 2025, a percibir con los haberes de agosto.

La nota, ingresada por mesa de entrada en Casa de Gobierno, surge tras la reunión celebrada el viernes 1° de agosto por el cuerpo gremial. En el escrito, los dirigentes remarcan la delicada situación económica que atraviesan los trabajadores del sector público provincial, y recuerdan que el propio Ministro de Economía de la provincia admitió recientemente que "con los sueldos actuales no se llega a fin de mes".

"No hace falta explicar la situación por la que estamos atravesando los trabajadores estatales, los salarios actuales no alcanzan para cubrir las necesidades mínimas de una familia", señala el documento.

Además del pedido de recomposición, ATE solicita la actualización de los montos correspondientes a la Asignación Familiar por Hijo, que se encuentran congelados desde hace meses, y deja planteada la posibilidad de un bono de fin de año, según cómo evolucione la inflación en los próximos meses.

 
Un reclamo que interpela al Gobierno provincial

El reclamo de ATE se suma a un clima creciente de malestar entre trabajadores estatales formoseños, quienes reclaman no solo mejoras salariales, sino también condiciones laborales dignas, estabilidad y una revisión integral de los escalafones más bajos del empleo público.

La presentación, cargada de respeto institucional pero con tono firme, pone en evidencia la urgencia de una respuesta política frente al deterioro sostenido del poder adquisitivo del salario estatal en la provincia.

Con este pedido formal, el gremio que representa a miles de trabajadoras y trabajadores estatales pone el foco sobre la responsabilidad del Gobierno provincial en revertir una situación salarial que, de no atenderse, podría agudizar el conflicto social y sindical en el último trimestre del año.

🔎 ¿Responderá Gildo Insfrán a este llamado urgente de sus propios empleados públicos?