"Intendentes sometidos, hospitales colapsados y justicia direccionada": Atilio Basualdo estalló en la Comisión de la Convención y reclamó autonomía real para los municipios
En un plenario de la Comisión Nº 1 de la Convención Constituyente de la provincia de Formosa, el intendente de Las Lomitas y convencional constituyente por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, protagonizó una intervención tan potente como incómoda para el régimen de Gildo Insfrán. En un audio al que accedió en forma exclusiva Radio Parque, Basualdo rompió el silencio y, sin levantar la voz, desnudó con crudeza la falta de autonomía de los municipios formoseños, el colapso de los servicios públicos y la manipulación política del aparato judicial.

"Veo que acá se habla mucho de autonomía provincial, pero nadie menciona la autonomía municipal. Y los intendentes seguimos siendo rehenes de este modelo. Esa es la verdad que vengo a decir como peronista, como intendente y como convencional."
Con ese tono sereno pero implacable, Basualdo reclamó que la reforma constitucional incluya garantías reales de autonomía para los gobiernos municipales, hoy subordinados a la voluntad del Ejecutivo provincial.
🚫 "No tenemos seguridad, ni salud, ni justicia. Nos mienten con una Constitución que no se cumple"
Basualdo fue enumerando, uno por uno, los atropellos que sufre el municipio de Las Lomitas y tantos otros del interior formoseño:
Falta total de autonomía en seguridad, con fuerzas policiales que responden directamente al Ministerio de Gobierno y no a los intendentes.
Desfinanciamiento y abandono del sistema de salud, con hospitales desmantelados, pacientes trasladados cientos de kilómetros por falta de aparatología y rutas intransitables.
Justicia cooptada por el poder político, con jueces que —según denunció— reciben órdenes directas de "la doctora Copes" para direccionar expedientes contra quienes no se alinean con el modelo.
Discriminación sistemática a los municipios críticos, con recursos condicionados y obras utilizadas como premios o castigos políticos.
"Nuestro hospital da asco. Las cloacas corren a cielo abierto. Y mientras nuestros vecinos se mueren en las rutas por no llegar a tiempo a la capital, seguimos rogando por 200 metros de caños. Esa es la realidad del interior."
🗣️ "No me callo más: me da vergüenza como peronista ver a mi comunidad aborigen empiojada y olvidada"
En otro pasaje estremecedor, Basualdo apeló a sus convicciones políticas y su historia como militante justicialista para dejar en claro que su reclamo no es partidario, sino profundamente humano:
"Le presté mis mejores servicios al modelo, pero hoy me da vergüenza. Me da vergüenza ver a mis comunidades aborígenes en la miseria. Me da vergüenza pagar sueldos de hambre a empleados municipales que son el primer mostrador del Estado ante el vecino."
También apuntó contra prácticas naturalizadas dentro del sistema político provincial:
"Estamos sometidos. Los intendentes tenemos que cabrestear con otras cosas para que nos den un metro cuadrado de asfalto. No está bien. No lo voy a callar más."
⚖️ "La reforma no puede ser solo maquillaje: tiene que devolver dignidad al interior formoseño"
Basualdo cerró su intervención con un llamado a todos los convencionales constituyentes para que dejen de "chicanear" y se concentren en transformar la realidad:
"No nos vamos a llevar nada de este mundo. Solo nos queda el tiempo de vida que tenemos para aliviar la situación de nuestro pueblo. Y eso empieza por respetar la autonomía municipal, garantizar salud, justicia y dignidad en cada rincón del interior."
Su exposición dejó en evidencia que la verdadera deuda institucional de Formosa no está solo en el artículo de la reelección, sino en la mentira estructural de una autonomía provincial que no respeta las autonomías locales, en un esquema de sometimiento que pone a los intendentes de rodillas y deja al ciudadano a merced de un poder concentrado, vertical y hegemónico.