21°C Formosa
Jueves 14 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38902
Irse o quedarse?

Montoya: "Una posición no invalida la otra en la Convención Constituyente"

El presidente de la UCR en Formosa, Miguel Montoya, ratificó los precandidatos a diputados nacionales del radicalismo, en el marco de una alianza con el MID, el PRO y Libres del Sur. Además, analizó la polémica Convención Constituyente y adelantó que el partido definirá una postura común en las próximas horas.

En declaraciones a Radio Parque y con la mira puesta en las elecciones nacionales de octubre, el presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Miguel Montoya, confirmó que el radicalismo exigido por la suspención de las PASO, tuvo que convocar en medio de las elecciones provinciales, a internas para definir los precandidatos para la categoría de diputado nacional. Se trata de Diego Dos Santos y Ángeles Cantón, quienes ahora están sujetos a los acuerdos electorales de la alianza que sellamos con el MID, el PRO y Libres del Sur", explicó el dirigente. En ese sentido, anticipó que el 17 de agosto se definirá, por consenso, el nombre del candidato definitivo "que creamos más competitivo".

Consultado sobre la postura de la UCR frente a la Convención Constituyente impulsada por el oficialismo, Montoya planteó dos principios en juego: el de la representación y el de las garantías democráticas para el debate constitucional. "En una verdadera convención, el consenso y el diálogo deben dar como resultado una Constitución para todos los formoseños, con vigencia de décadas. Nada de eso ocurre hoy. El oficialismo ya dijo que no va a aceptar ni una coma de la oposición", advirtió.

 

Los que defienden la representación como algo sagrado tienen razón, y también quienes señalan que no están dadas las condiciones para un verdadero debate constitucional

 

Para graficar el contraste, recordó la reforma nacional de 1994, donde "pese a las diferencias entre Menem y Alfonsín, hubo acuerdos que dejaron avances históricos como la defensa de usuarios y consumidores, la incorporación de tratados internacionales o la propiedad indígena". También destacó el ejemplo de Santa Fe, donde la reforma "se televisa y permite ver sesiones y comisiones con acuerdos reales".

Montoya sostuvo que ambas posturas —la de quienes se retiran en protesta por la falta de garantías y la de quienes permanecen para ejercer la representación— son válidas. "Una posición no invalida la otra. Los que defienden la representación como algo sagrado tienen razón, y también quienes señalan que no están dadas las condiciones para un verdadero debate constitucional ", dijo.

El presidente radical adelantó que el partido definirá su posición oficial en función de lo que ocurra en las comisiones y en la sesión de esta tarde: "Ninguna decisión tendrá un acompañamiento unánime porque hay miradas distintas, pero vamos a consolidar una postura como partido, escuchando a todos y con respeto".