20°C Formosa
Viernes 15 de Agosto, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38907

La UCR no se rinde: se planta contra el atropello y se queda para seguir enfrentando al régimen

Frente a la Legislatura provincial, los convencionales constituyentes de la Unión Cívica Radical —acompañados por las máximas autoridades partidarias y el bloque de diputados provinciales— brindaron una conferencia de prensa en la que ratificaron su decisión de permanecer en la Convención Constituyente de Formosa, a pesar de denunciar las prácticas autoritarias del oficialismo.

El pronunciamiento se produce en medio de un clima de tensión política, tras las recientes salidas de bloques opositores que acusaron al oficialismo de incumplir el reglamento y censurar a las minorías. La UCR recordó que el proceso de reforma se inició gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, según afirmaron, "es el fruto del trabajo del equipo jurídico del radicalismo", y que tuvo como objetivo "eliminar la reelección indefinida del gobernador y vicegobernador".

"El oficialismo no busca debatir ni consensuar, sólo conoce el camino del atropello y la soberbia de los números como forma de imponer su agenda e ideas", denunciaron. Compararon el funcionamiento de la Convención con lo que ocurre habitualmente en la Legislatura provincial, donde —sostuvieron— "no se debaten ni se tratan proyectos de la oposición, se corta el uso de la palabra a legisladores y se impone una agenda unilateral, alejada de los problemas reales de los formoseños".

En su mensaje, los radicales reivindicaron la importancia de mantenerse en el recinto como forma de honrar el mandato popular: "En política se REPRESENTA, y son miles los formoseños que se jugaron por un cambio al elegir a los convencionales que piensan distinto al oficialismo. Ellos confiaron en nosotros para dar esta lucha porque quieren una Formosa diferente, con una Constitución moderna y republicana".

La UCR subrayó que recibió el apoyo mayoritario dentro de las opciones opositoras en la elección constituyente, lo que —afirmaron— "obliga a actuar con más responsabilidad y criterio". En ese sentido, marcaron distancia con la postura de quienes abandonaron el proceso: "No vamos a abandonar esta lucha, porque la historia nos juzgará, y las ideas que expusimos quedarán plasmadas como aportes, porque son las ideas de los formoseños que nos eligieron".

En un pasaje especialmente crítico, señalaron: "Muchos de los hoy ofendidos y asustados por las actitudes antidemocráticas fueron cómplices de haber construido este régimen. No aceptamos que nadie nos señale con un dedo acusador, porque mientras militaban la boleta azul con recursos del Estado, nosotros denunciábamos el fraude, la corrupción, el narcotráfico y sosteníamos las banderas de la democracia y la república. Y lo vamos a seguir haciendo SIEMPRE desde el mismo lugar".

Con este posicionamiento, el radicalismo formoseño deja claro que su estrategia será permanecer en el recinto, disputar artículo por artículo y dejar asentada en actas su visión de una Constitución "abierta, moderna y republicana", aún en condiciones adversas.