López Pereira: "A la dictadura hay que confrontarla de frente, no con medias tintas"
El profesor y ex concejal de El Colorado, Pablo López Pereira —a quien en 2019 le fue impedido asumir la banca para la cual había sido democráticamente electo por el pueblo de su localidad, en medio de una maniobra fraudulenta— volvió a marcar posición con fuertes declaraciones que sacuden el tablero político provincial.

En diálogo con Radio Parque, López Pereira recordó que en El Colorado la Unión Cívica Radical alcanzó en las últimas elecciones el mejor resultado opositor de toda la provincia, y atribuyó ese acompañamiento popular a una estrategia clara: enfrentar sin especulaciones al régimen de Gildo Insfrán y al nepotismo del clan Brígnole.
"El camino es plantarse frente al autoritarismo"
"Muy respetuosamente, y a título personal, creo que el mejor camino para fortalecer el perfil opositor y recuperar la confianza de la gente es plantarse de frente al régimen feudal. Eso hicimos en el Concejo Deliberante de El Colorado cuando intentaban cercenar nuestro derecho a hablar: denunciamos y nos retiramos de las sesiones", afirmó.
López Pereira fue más allá y sostuvo que "la intervención federal para la provincia es absolutamente necesaria", al considerar que ya están agotados todos los caminos institucionales para normalizar la situación política y democrática en Formosa.
Críticas a la Convención Constituyente
El ex concejal también apuntó contra el funcionamiento de la Convención Constituyente, cuestionando el carácter autoritario con el que se maneja el oficialismo.
"En esta Convención no hay que estar, no se puede convalidar con la presencia. ¿Cómo vas a estar en un lugar donde te cercenan el uso de la palabra y no te permiten hablar? Lo que se está haciendo ahí no está bien para nada", disparó.
En ese sentido, sostuvo que "a la dictadura hay que confrontarla, ponerse firme y plantársele adelante, no adoptar actitudes a medias".
Preocupación por octubre y la representación opositora
López Pereira también expresó inquietud respecto a las elecciones nacionales de octubre.
"Nos hubiera gustado que se nos escuche un poco en la evaluación de candidaturas. No tenemos nada en contra de nadie, pero vemos que las decisiones pasan siempre por Formosa capital. Sabemos que Dios está en todas partes, pero atiende en Formosa, capital", ironizó.
Finalmente, advirtió que "el modelo formoseño, el modelo de Gildo Insfrán, corre el riesgo de quedarse con los dos diputados nacionales" y que eso implicaría "una gran responsabilidad de quienes somos parte de la oposición".