17°C Formosa
Sábado 6 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39065

Rodrigo Vera, furioso: acusó a la UCR de mentirosos, deshonestos y de traicionar lo que redactan y consensúan

La décimo tercera sesión de la Convención Constituyente de Formosa dejó expuesto, una vez más, el verdadero rostro autoritario del oficialismo. El presidente del bloque justicialista, Rodrigo Vera, no solo se mostró intolerante frente al voto en contra de la bancada radical, sino que lanzó un ataque sin precedentes contra los convencionales de la Unión Cívica Radical (UCR), a quienes acusó de "títeres, deshonestos, mentirosos y manipulados".

Un ataque sin precedentes

La furia de Vera se desató cuando la UCR decidió votar en contra de la redacción del polémico Artículo 132, que consagra la reelección indefinida "reseteada" a favor de Gildo Insfrán. Según el legislador oficialista, la propuesta había sido originalmente planteada por la propia oposición. Ante la negativa radical, el jefe de bloque justicialista descargó todo su enojo en el recinto, en una transmisión oficial que dejó en evidencia las prácticas de violencia política y desprecio por la pluralidad.

"Los radicales no entienden nada"

En un tono descalificador, Vera aseguró:

"Parece que también vamos a tener que proteger a los miembros de la UCR, con quienes podemos trabajar perfectamente bien en las convenciones, en plenarios, en las sesiones, pero después vuelven a su bloque y les agarran los abogados que los asesoran y deshacen todo con el solo hecho de hacerlos mentir y tergiversar, a tal punto de que los hacen votar en contra del propio despacho que han redactado ellos mismos sobre el 132 y que nosotros acompañamos".
No conforme, continuó con una acusación aún más grave:

"Le hacen decir otras barbaridades que yo no pensé que iban a cometer esa deshonestidad intelectual, los abogados de la UCR que sí conocen de este tema. Y le hacen mentir como que el fallo de la Corte nos obliga a nosotros a escribir algo de tal o cual manera y eso es falso, falso y falso, porque nosotros redactamos lo que se nos da la gana porque para eso nos votó el pueblo formoseño, nadie nos ordena nada".

El sincericidio de la hegemonía

Las palabras de Vera no solo constituyen una agresión directa a la oposición, sino también un peligroso sincericidio político. Reconocer en público que el oficialismo redacta "lo que se le da la gana" porque "para eso lo votó el pueblo" equivale a desnudar el desprecio por el marco constitucional, la división de poderes y los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En su intento por desacreditar a la UCR, el jefe del bloque oficialista dejó claro el concepto de poder absoluto que guía al gildismo: no hay reglas, no hay límites, ni siquiera los que marca la Constitución Nacional.

La degradación del debate democrático

El episodio marca un nuevo punto de deterioro en el funcionamiento de la Convención Constituyente. La oposición no solo fue atacada y descalificada, sino además acusada de no entender, de ser manipulada y de carecer de autonomía política. Un nivel de agravio que no solo erosiona la convivencia democrática dentro del recinto, sino que envía un mensaje peligroso hacia afuera: en Formosa, quien no acompaña al poder hegemónico será públicamente humillado.

 
👉 Esta sesión no solo mostró el descontrol de un oficialismo que no tolera el disenso, sino también la lógica profunda del "Modelo Formoseño": el poder como patrimonio personal de un régimen, que se arroga la facultad de escribir "lo que se le da la gana" por encima de la Constitución y de la República.