13°C Formosa
Martes 9 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39082
Impulsado por Esparta Gym

La calistenia ganó su lugar en Formosa con un encuentro que reunió a jóvenes de la región

Con trucos, fuerza y mucha energía, el Parque de Calistenia del Paseo Ferroviario fue escenario este fin de semana de un evento que convocó a atletas de Corrientes, Misiones, Paraguay y Formosa, en una verdadera fiesta del deporte y la integración, organizado por Esparta Gym.

 

A pesar de la lluvia y el mal tiempo, nada detuvo a los jóvenes que se dieron cita este sábado y domingo en el Paseo Ferroviario para compartir una pasión en ascenso: la calistenia.

Entre mates, risas y barras, se vivió un encuentro cargado de demostraciones, técnicas y espectaculares trucos que dejaron en claro que esta disciplina no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente y la confianza personal.

Mirá la galería de imagen: 

 

Una Disciplina completa e inclusiva

El profesor, atleta y organizador del encuentro formoseño,Nicolás Cracogna, del Gym Esparta, ubicado en el barrio San Miguel, destacó en diálogo con Radio Parque que la calistenia "es un tipo de entrenamiento con el peso del cuerpo donde uno empieza a dominar su fuerza".

"En mis alumnos noto, a parte de lo mental y en la confianza que ganan ellos mismo, noto un cambio físico sorprendete en muy poco tiempo, " destacó Cracogna.

Finalizó invitando  "a todas las personas interesadas que se acerquen a mi gimnacio y prueben esta hermosa actividad, las primeras clases son  gratis para que conzcan y sean parte de esta familia", cerró dejando su numero de contaco para toda información: 3704343770.

Desde Misiones, el profesor y atleta Exequiel Martinou remarcó que "todo el mundo puede hacer calistenia, desde la persona más joven hasta la más adulta, incluso quienes tuvieron lesiones. Es una disciplina inclusiva, que desarrolla una fuerza completa en el cuerpo y ayuda a prevenir dolencias". Además, invitó a los vecinos a animarse: "Aunque nunca hayan hecho deporte, pueden empezar de cero y descubrir todo lo que su cuerpo es capaz de lograr".

El atleta paraguayo Diego Otazú resaltó que en su país "la calistenia ya se practica hace más de 15 años, con más de 10 gimnasios certificados. Es muy bueno que Formosa tenga un espacio propio para entrenar y crecer en esta disciplina".

Con un público curioso que se acercó a ver los trucos, piruetas y combinaciones de fuerza y destreza, el encuentro dejó una certeza: la calistenia llegó para quedarse en Formosa. Una práctica deportiva gratuita, accesible y comunitaria, que transforma, une y abre nuevas oportunidades de encuentro para todas las edades.