Villaggi: "Vamos a accionar judicialmente contra la cláusula transitoria que habilita otra reelección de Insfrán"
La diputada provincial de la Unión Cívica Radical, doctora Agostina Villaggi, analizó en Radio Parque los últimos escenarios políticos, desde la derrota de Javier Milei en Buenos Aires hasta el cierre de la Convención Constituyente en Formosa. Se mostró crítica del oficialismo provincial, orgullosa de la actuación de los convencionales radicales y adelantó que su espacio llevará a la Justicia la impugnación de la cláusula transitoria que habilita un nuevo mandato de Gildo Insfrán, aunque se negó a develar la estrategia.

"La Libertad Avanza debe hacer una autocrítica"
Villaggi sostuvo que el revés electoral del oficialismo libertario en Buenos Aires marca un mensaje claro:
"La Libertad Avanza tendrá que hacer una crítica interna de las decisiones que tomaron. Eso se va a reflejar en las elecciones de octubre y también va a tener repercusión en Formosa".
En contraposición, destacó la figura del candidato radical Enzo Casadei:
"Es la mejor oferta electoral que tienen los formoseños frente a las dos boletas gildistas: la original, encabezada por Insfrán, y la de La Libertad Avanza, que venía a terminar con la casta política y terminó haciendo todo lo contrario".
Balance crítico de la Convención Constituyente
Respecto al proceso constituyente en Formosa, Villaggi calificó de lamentable su desarrollo:
"Dejar a la gente sin representación no era el camino. Había que estar ahí, dar el debate. Estoy orgullosa de los convencionales radicales, que se plantaron frente al atropello del PJ y defendieron nuestras ideas".
La legisladora consideró que la sanción de la cláusula transitoria que habilita un noveno mandato a Insfrán y un tercero al vice Ever Solís es "un manotazo de ahogado del gobernador para mantener unida a su tropa".
Acción judicial en marcha
Villaggi confirmó que la UCR recurrirá a la Corte Suprema:
"Tenemos los argumentos jurídicos y legales para hacerlo y lo vamos a hacer. No puedo adelantar la estrategia por una cuestión de reserva, pero sí afirmo que vamos a accionar judicialmente. La Corte ya fue clara: un mandato más de Insfrán roza la autocracia y no la democracia".
Además, recordó que la UCR también presentó proyectos para limitar la reelección de intendentes y presidentes de comisiones de fomento, iniciativa rechazada por el oficialismo.
"Ese sistema reeleccionista es la forma en que Insfrán mantiene su territorialidad. Tenemos un expediente abierto en la Corte y vamos a seguir insistiendo hasta terminar con la perpetuidad en los municipios", aseguró.
"El peor mensaje institucional"
La diputada concluyó que la Convención Constituyente no puede celebrarse como un logro democrático:
"El oficialismo utilizó la reforma para blindar a Insfrán y concentrar más poder. Es un retroceso institucional enorme que vamos a dar batalla en todos los frentes, políticos y judiciales".