Blas Hoyos fulminó al Gildismo, condenó exclusión de Juanchi Montoya y acusó a la UCR de "gildizarse" en Formosa
El ex Convencional Constituyente radical cuestionó la "parodia de Constitución Castro-Chavista" y denunció la degradación del radicalismo provincial

El ex Convencional Constituyente y referente radical Blas Hoyos lanzó un durísimo cuestionamiento tanto al oficialismo provincial como a la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) en Formosa, en declaraciones a Radio Parque. Con un tono crítico y cargado de experiencia, Hoyos acusó al radicalismo local de haberse "gildizado" y advirtió que la provincia vive "un proceso de degradación institucional y política sin precedentes".
"Estamos ante un proceso de degradación y desaparición del radicalismo formoseño", sentenció Hoyos, lamentando lo que describió como una "actuación complaciente y colaboracionista" de la UCR en la Convención Constituyente. Además, cuestionó la "involución política y la autofagia partidaria" al apartar del equipo jurídico radical al abogado Juan Montoya, a quien definió como "clave en la inconstitucionalidad de la reelección indefinida".
De la oposición firme a la cooptación del Gildismo
Hoyos recordó que cuando presidió el bloque radical en la Convención Constituyente de los años noventa se negó a jurar la Constitución que habilitó la reelección indefinida de Gildo Insfrán, al punto de "tener que esconderse en el campo para evitar ser convocado con la fuerza pública". "Fijamos posiciones muy fuertes contra el avasallamiento del PJ en el artículo 132 y la Corte Suprema nos dio la razón con el fallo del año pasado", subrayó.
Sin embargo, hoy observa una UCR cooptada: "Poco a poco nos fuimos desdibujando y yo tengo absolutamente asumido que la Unión Cívica Radical ha sido cooptada por el gildismo. Se gildizó. Hoy funciona casi como un sublema del oficialismo, degradando nuestra representación y nuestra capacidad opositora".
Una Convención "parodia" y una Constitución "Castro-Chavista"
Sobre la reciente reforma constitucional, Hoyos fue contundente: "Esta convención constituyente se convirtió en una comedia de enredos, una suerte de Gran Hermano donde faltaba Furia y Alfa nomás. Se metieron reformas de cualquier barbaridad y tipo, a puro cachetazo limpio. Eso no sirve porque la gente no se apropia de estas leyes ni las siente propias".
Calificó la nueva Carta Magna provincial como "absolutamente de corte Castro-Chavista" y sostuvo que, lejos de blindar al oficialismo, "abre la puerta a nuevos planteos de inconstitucionalidad, no solo del artículo 132 sino de varios puntos más".
Autofagia radical y el caso Montoya
Uno de los ejes más críticos de Hoyos fue la exclusión del abogado Juan "Juanchi" Montoya del equipo jurídico radical: "La Unión Cívica Radical ha comenzado a autofagiarse. Ya no tiene con quién pelearse afuera y empieza a autodigerirse dentro mismo del equipo. Montoya fue parte clave del fallo de la Corte contra la reelección indefinida y su apartamiento es producto de pequeñas mezquindades y egos".
Para Hoyos, esta crisis interna ha dejado al partido "sin estrategia opositora seria y coherente, achicando su base y cediendo el lugar a otros actores desencantados del oficialismo que hoy aparecen más opositores que nosotros".
Una oposición debilitada y el camino allanado al oficialismo
El ex convencional advirtió que "la falta de capacidad del radicalismo para articular una oposición unida, seria y coherente probablemente le allane el camino a Gildo Insfrán para quedarse con las dos bancas de diputados nacionales".
En ese sentido, cuestionó también la pasividad de los convencionales radicales ante lo que definió como "destrato, humillación y censura" durante el proceso constituyente: "Yo no hubiera tolerado permanecer tanto tiempo en ese recinto, hubiera renunciado. Hay límites que no se pueden sobrepasar".
Conclusión: oportunidad en la crisis
Pese al diagnóstico pesimista, Hoyos dejó un atisbo de oportunidad: "Este avasallamiento absurdo del oficialismo nos brinda una nueva chance. En su torpeza y sobre actuación han abonado el camino para cuestionar judicialmente no solo el artículo 132, sino varios artículos de esta Constitución Castro-Chavista".
Con estas declaraciones, Blas Hoyos no solo volvió a la escena pública con fuertes críticas al oficialismo y a la conducción de su propio partido, sino que también puso sobre la mesa el debate sobre el futuro del radicalismo en Formosa y la necesidad de reconstruir una oposición creíble y coherente frente al poder hegemónico del gildismo.