Basualdo le responde a Insfrán: "En Las Lomitas el Gildismo perdió las elecciones por goleada, "
El intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza cruzó con dureza a Gildo Insfrán, a los diputados Samaniego y Parola y al aparato comunicacional oficial, negando que el Gildismo haya ganado las elecciones del 29 de junio en su municipio y denunciando el uso de recursos públicos para "comprar voluntades" bajo la Ley de Lemas.

En un tono directo y desafiante, el intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, respondió las afirmaciones del gobernador Gildo Insfrán, quien en un acto público en el oeste provincial sostuvo que en Las Lomitas "la lista de Basualdo solo consiguió un concejal, mientras que el Gildismo ganó la elección".
Basualdo fue categórico: "Si Gildo Insfrán se siente ganador en Las Lomitas no lo va a decir; está pretendiendo justificar lo injustificable. Todos sus candidatos perdieron por goleada contra nuestro candidato, y él lo sabe. Con su Ley de Lemas tramposa intenta hacer creer que la gente lo vota, pero en realidad votan al candidato a concejal del lugar".
El intendente sostuvo que el oficialismo "armó 16 listas distintas con fondos del Estado para juntar votos dispersos" y lanzó una pregunta directa: "¿Cuánto le cuesta cada voto acá en Las Lomitas? Que saque la cuenta y le diga al pueblo cuánto le costó cada voto de sus candidatos".
Basualdo también denunció "la malversación de fondos públicos" en festivales y eventos para "intentar torcer la voluntad popular": "Lo puso a su vicegobernador acá con una intendencia paralela. Nosotros trabajamos por nuestro pueblo y no le venimos a mentir; por eso sacamos la cantidad de votos que sacamos y pasamos por encima a todos los candidatos de Insfrán".
Según el intendente, los números hablan por sí solos: "El candidato que le sigue a Pablo Basualdo sacó alrededor de 1.200 votos contra más de 4.000 que sacó nuestro candidato. Está escrito en ese resultado la voluntad de un pueblo libre".
Basualdo advirtió además que el poder provincial utiliza mecanismos de presión sobre empleados y familias enteras: "Nos sentimos presionados porque perdemos nuestros sueldos; persiguen a nuestras familias del poder judicial, trasladan a policías y en educación el manoseo con los niños es terrible. Ese es Insfrán, ese es el modelo formoseño que queremos desterrar".
Por último, el jefe comunal ratificó su compromiso de "terminar con el atropello a los derechos" en Formosa y llamó a los formoseños a expresarse en las urnas en octubre: "Queremos otra provincia: con trabajo, sin sometimiento, con libertad, división de poderes y justicia independiente. Esa es la provincia que soñamos y por la que luchamos".