23°C Formosa
Sábado 18 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39170

Nilda Patiño denuncia el deterioro salarial docente y apunta a la falta de vocación de poder de la oposición en Formosa

En una entrevista con Radio Parque, la profesora y referente del Docentes Autoconvocados GDA Nilda Patiño expresó con crudeza el impacto del ajuste salarial sobre los trabajadores de la educación y cuestionó duramente la inacción de la oposición política en la provincia.

"Ponemos el cuerpo y parte de nuestros ingresos para todos"

Patiño confirmó que los descuentos por el paro del 21 de agosto se aplicarán en los sueldos de septiembre: "Volvimos a presentar nota. La profesora Fernández se fue a dejar en esa entrada de Casa de Gobierno. Todo el paro que hicimos el 21 de agosto se descontará ahora en el sueldo de septiembre".

Con tono firme, subrayó el costo personal de cada medida: "Nosotros hacemos el esfuerzo, ponemos el cuerpo y parte de nuestros ingresos para lograr el aumento de todos los trabajadores del Estado formoseño. Estamos solos en esta pelea. Los que salimos a la calle ponemos el cuerpo, ponemos el rostro y exponemos nuestro salario paupérrimo".

Un reclamo masivo que no llega

Patiño también cuestionó la falta de acompañamiento colectivo: "Sería todo más fácil si fuéramos muchos. Pero el gobierno se ríe de nosotros cuando vamos frente a Casa de Gobierno porque no considera la cantidad de los que estamos ahí. Hay directores muy alcahuetes que no quieren que en su escuela quede en evidencia que se hizo paro y no cargan el paro también".

Duro cuestionamiento a la oposición política

Más allá de su denuncia salarial, Patiño lanzó una dura crítica a la oposición formoseña por su falta de estrategia real para disputar el poder: "La oposición de Formosa en serio, si le quiere ganar a Gildo, tiene que tener vocación de poder y eso no lo veo. No tiene vocación de poder la oposición política partidaria en Formosa".

Incluso recordó que una de las diputadas opositoras celebró mantener solo tres bancas tras las elecciones: "¿A quién le hacen el caldo gordo? ¿A quién le hacen? Si yo soy un docente que me veo lastimado, veo cómo se roba el intendente, veo cómo se lleva el delegado y veo que los partidos que se plantean como oposición no me dan seguridad para que yo cruce el puente".

La urgencia de un cambio real

Para Patiño, el deterioro salarial docente es inseparable de un contexto político donde el oficialismo se perpetúa y la oposición carece de fuerza: "No hay posibilidad si el pueblo no se expresa cuando hay una petición como esta". Su mensaje es un llamado a la organización, la coherencia y la responsabilidad de todos los sectores para frenar la pérdida de poder adquisitivo y enfrentar un modelo político que lleva décadas en el poder.