21°C Formosa
Jueves 2 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39200

El drama detrás del "mejor sistema de salud": mientras Insfrán hace campaña en avioneta, un padre ruega por leche y medicamentos para su hija desnutrida

En Ingeniero Juárez, la visita electoral del gobernador Gildo Insfrán en la avioneta del Estado provincial dejó al descubierto la otra cara del relato del "Modelo Formoseño" y del supuesto "mejor sistema de salud de la Argentina". Mientras el mandatario encabeza maratónicas inauguraciones ajustadas al cronograma electoral y hace campaña con fondos públicos, un padre desesperado implora por atención urgente para su hija de 9 años con desnutrición avanzada.

El pedido desesperado de Walter José María Fabián

Desde hace dos semanas, Walter José María Fabián recorre sin descanso las instituciones sanitarias de Ingeniero Juárez buscando leche especial, una sonda siliconada y medicamentos para su hija. "Nos tienen de aquí para allá sin darnos ninguna respuesta, pese a la gravedad de la situación. Primero nos mandan a la sala, después al servicio social, después al hospital Eva Perón… y nada", relató.

Los médicos especialistas le confirmaron que hay leche especial y que el director del hospital debe hacer el pedido formal. Sin embargo, hasta ahora sólo le prometieron que, con suerte, llegará "en un mes" pese a que la niña se encuentra en estado grave.

"Póngase las pilas, doctor Fernández"

El padre apunta directamente contra José Fernández, director del hospital de Ingeniero Juárez, a quien acusa de inacción y de priorizar las actividades proselitistas antes que las urgencias sanitarias: "Tiene que ponerse las pilas, no sólo cuando hay elecciones y andan de gira detrás de Gildo Insfrán, sino cuando la gente necesita atención y respuestas".

Fabián advirtió que, de no recibir asistencia inmediata, podría tomar medidas de fuerza como protesta, incluida la quema de cubiertas frente al hospital: "Esto se trata de la vida de mi hija. Ya no sabemos qué hacer para que nos escuchen".

Una realidad que contradice el relato oficial

Mientras el gobierno provincial insiste en exhibir al "Modelo Formoseño" como ejemplo nacional, casos como el de la niña de Ingeniero Juárez exponen un sistema de salud con falencias estructurales, falta de insumos básicos y promesas incumplidas. "Nos prometen, nos mandan de un lado a otro, pero no hay nada. Es una vergüenza", lamentó el padre.

Emergencia social en el oeste formoseño

El episodio desnuda el profundo contraste entre el discurso oficial y la realidad cotidiana de las comunidades del oeste provincial, donde el acceso a la salud y a insumos esenciales sigue siendo precario pese a las décadas de gestión. "Esto se trata de salud y de vida. Ya estamos cansados", sentenció Fabián.