Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39233

La Corte Suprema activó el expediente que cuestiona la cláusula que habilita otra reelección de Insfrán

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un paso clave en el planteo de inconstitucionalidad contra la cláusula transitoria cuarta de la nueva Constitución de la Provincia de Formosa, que habilitaría una novena candidatura del gobernador Gildo Insfrán y una tercera postulación de Eber Solís como vicegobernador o gobernador para el período 2027-2031.

El caso llegó al máximo tribunal el pasado 8 de septiembre, cuando el equipo jurídico de la Confederación Frente Amplio Formoseño presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la provincia, solicitando la nulidad de la cláusula que —según la oposición— perpetúa en el poder a la actual conducción provincial.

Los fundamentos del planteo

En el escrito, los representantes del espacio opositor sostienen que la norma cuestionada viola los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional, además del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Asimismo, remarcaron que contradice un antecedente reciente del propio tribunal en la causa "Frente Amplio Formoseño c/ Provincia de Formosa s/ amparo", en la cual la Corte se expidió sobre los límites de la reelección indefinida.

El paso procesal en la Corte

La diputada provincial de la UCR, Agostina Villaggi, confirmó este martes que la Corte Suprema ya activó el expediente, ordenando el giro a la Procuraduría General de la Nación, que deberá dictaminar sobre la competencia originaria del tribunal.

Este movimiento procesal significa que el máximo órgano judicial tomó nota formal del planteo y lo incluyó en su circuito de análisis, un hecho que la oposición formoseña considera de gran trascendencia política e institucional.

Debate abierto

El caso pone nuevamente en discusión el modelo de poder concentrado en Formosa, gobernada por Gildo Insfrán desde 1995, y la vigencia de principios constitucionales que limitan las reelecciones como garantía esencial del sistema republicano.

Para los referentes opositores, el trámite abierto en la Corte representa una oportunidad histórica para frenar lo que definen como un "intento de perpetuación indefinida" en el poder.