"En serio, ¿te preocupa Espert, Mario Brígnole?": la lapidaria columna de Gabriel Cáceres que dejó al desnudo la doble moral del intendente de El Colorado
El periodista Gabriel Cáceres destrozó en su editorial de Radio Parque la "doble moral" y la "hipocresía irónica" del intendente Mario Brígnole, quien intentó sacar rédito político del caso Espert mientras guarda un silencio cómplice ante los vínculos con el narcotráfico, la corrupción y el nepotismo que ensucian a su propio espacio político.

En una columna demoledora transmitida por Radio Parque, el periodista Gabriel Cáceres desenmascaró al intendente de El Colorado, Mario Brígnole, a quien definió como "el representante de la capital de la corrupción, el clientelismo y el nepotismo gildista". El comunicador cuestionó duramente la postura del jefe comunal, que en las últimas horas intentó mostrarse indignado por la denuncia que involucra a José Luis Espert, al recibir una transferencia de dinero de una persona investigada por narcotráfico.
"¿En serio, Mario Brígnole, te preocupa tanto el caso Espert?", disparó Cáceres en su editorial, agregando con ironía: "Tal vez no tengas nada de qué preocuparte en El Colorado. Pero tenés razón, la denuncia de Grabois puede ser preocupante y no puede tomarse como una simple opereta K".
El periodista fue claro: "Espert tiene que dar explicaciones, debe ser investigado y, si es culpable, pagar con prisión, igual que Cristina, Boudou, Lázaro, López y casi todo el gabinete K. En estos temas no puede haber dobles varas ni moral selectiva".
🔹 "La vara torcida del moralismo Gildista"
Cáceres recordó que mientras Brígnole hoy se escandaliza por una transferencia sospechosa de 200 mil dólares, jamás se mostró preocupado por los 2 millones de dólares transferidos desde el Fonfipro y el Ministerio de Economía de Formosa al fondo The Old Fund, de Amado Boudou, para comprar Ciccone Calcográfica, una operación que, según el periodista, tenía retornos bancarizados vinculados al entorno de Gildo Insfrán.
"Claro, lo de Espert te resultó más grave porque esos fondos estarían vinculados al narcotráfico —ironizó—. Pero jamás hiciste un videíto, ni dijiste nada cuando Gendarmería secuestró el mayor cargamento de cocaína en el campo del concejal Hugo ‘Palmita’ Agüero, mano derecha del diputado Armando Felipe Cabrera. Un campo con pista clandestina construida con maquinaria de Vialidad Nacional", recordó.
🔹 "Tu silencio también es cómplice"
Cáceres no se detuvo ahí: repasó uno a uno los casos que Brígnole nunca condenó.

"No te preocupó la cocaína y la marihuana halladas en la camioneta de Blanca Denis y Esgar Pérez."
"Tampoco los 50 kilos de droga en una camioneta del Ministerio de Economía conducida por un funcionario de Ibáñez."
"Ni los ‘zapallitos rellenos de marihuana’ que Gendarmería secuestró en un camión de los sobrinos del gobernador Insfrán."
"Ni la cocina de efedrina en el campo del sobrino del gobernador, donde operaba Pérez Corradi."
"Ni el caso del narco comisario Orlando Medina, detenido por liderar una red con ramificaciones en Rosario y Buenos Aires."
El periodista también recordó la denuncia de 2016 del cuñado de Insfrán, quien afirmó haber sido víctima de un ataque mafioso vinculado a una "transacción de droga en la Torre Río".
🔹 "El país no se termina en Espert"
En el cierre de su editorial, Cáceres sentenció:
"En serio, ¿el gran problema del país es Espert? Tenés razón, pero ¿y los problemas locales, Mario? ¿No existen? ¿Todo bien? Esa doble moral es la que hunde a Formosa. La que hace que la corrupción tenga nombre, apellido y pasacalle partidario."
Con una mezcla de ironía y contundencia, la columna de Gabriel Cáceres no sólo cuestionó la hipocresía política, sino que dejó expuesta la red de silencios cómplices que cubre a la dirigencia gildista ante los vínculos del poder con el narcotráfico y la corrupción estructural.



