16°C Formosa
Martes 14 de Octubre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39292

"Primero lo desmintieron, después lo confirmaron": el nuevo papelón comunicacional de la Policía de Formosa

La Policía de la provincia volvió a quedar en evidencia tras una insólita contradicción en torno a un hecho ocurrido el sábado por la noche sobre la Ruta Nacional 11, en inmediaciones de Cañada Doce, cuando un colectivo que transportaba a jugadoras originarias de Bartolomé de Las Casas —que regresaban de participar de la Copa Gildo Insfrán en Clorinda— sufrió un principio de incendio a raíz de un desperfecto mecánico.

 De la desmentida tajante al reconocimiento parcial

En las primeras horas posteriores al hecho, desde la fuerza provincial se difundió un comunicado categórico desmintiendo la información que circulaba en redes sociales, calificándola de "falsa" y "carente de veracidad", sin brindar mayores precisiones.

Sin embargo, Radio Parque, luego de chequear la información publicada por el doctor Daniel Suizer, difundió el video real del siniestro y precisó que el episodio ocurrió efectivamente alrededor de las 20:35 horas del sábado, cuando el ómnibus en cuestión comenzó a incendiarse parcialmente al costado de la ruta, viniendo desde Clorinda.

🔥 La rectificación forzada

Horas después, y ante la contundencia de las imágenes y el impacto en redes sociales, la propia Policía se vio obligada a publicar un nuevo comunicado, esta vez reconociendo que el hecho sí ocurrió, aunque buscando minimizarlo.

"El colectivo que transportaba a las futbolistas sufrió un principio de incendio por un desperfecto mecánico y personal policial desplegó un dispositivo preventivo sobre la Ruta Nacional 11, en cercanías a Cañada 12", señaló la fuerza, intentando aclarar que "los hechos no ocurrieron como mal informaron algunas redes sociales".

🚨 La realidad detrás del relato

Más allá del intento de control narrativo, la contradicción entre el primer comunicado y la versión posterior expuso, una vez más, el manejo comunicacional errático con el que el gobierno provincial intenta contener la información pública, incluso en hechos menores o sin consecuencias personales.

La versión inicial negando todo —sin investigación ni chequeo previo— y la posterior admisión parcial luego de la presión social, dejan en evidencia que en Formosa la verdad parece necesitar primero permiso oficial para existir.