La doble vara de Graciela De la Rosa: repudió el acto privado de Milei, pero usó fondos públicos para lanzar "Gildo Presidente"
Cuatro días después de condenar con dureza el acto privado de Javier Milei en el Movistar Arena —realizado sin recursos del Estado—, la candidata a diputada nacional del gildismo, Graciela De la Rosa, encabezó un mega acto político financiado con fondos públicos: el cierre del Torneo de la Amistad "Copa Gildo Insfrán".

En una nueva muestra de la doble moral del oficialismo formoseño, la candidata a diputada nacional Graciela De la Rosa pasó en apenas cuatro días de repudiar "enérgicamente" un acto partidario del presidente Javier Milei —organizado en un club privado y con financiamiento privado— a ser una de las oradoras centrales de un evento abiertamente político, armado con recursos del Estado provincial y bajo la sombra omnipresente del gobernador Gildo Insfrán.
Torneo Femenino que ¿en homenaje a todas las mujeres formoseñas, lleva el nombre de un hombre?: "Copa Gildo Insfrán"
El acto en cuestión fue el cierre del Torneo de la Amistad "Copa Gildo Insfrán", un evento femenino que paradójicamente —y en nombre de las mujeres formoseñas— lleva el nombre de un hombre que gobierna la provincia desde hace 36 años. Allí, ante un público de más de dos mil adolescentes trasladadas con logística estatal, De la Rosa proclamó con énfasis:
"¡Que viva nuestro conductor Gildo Insfrán! ¡Gildo Presidente de la Nación!"
La postal fue clara: banderas partidarias, funcionarios movilizados, escuelas públicas utilizadas como alojamiento, y toda la maquinaria provincial al servicio de un acto que, pese a su disfraz deportivo, fue un acto electoral del PJ formoseño.
La paradoja se completa con el contraste entre su discurso en Buenos Aires y sus actos en Formosa. Días antes, De la Rosa había calificado el evento de Milei como "una burla al pueblo" por —según ella— haberse financiado con fondos públicos, una afirmación falsa, ya que el acto se realizó en un espacio privado y fue solventado por el partido oficialista de La Libertad Avanza.
La periodista Guillermina Ruiz, en su columna radial en Radio Parque, fue una de las primeras en exponer la hipocresía del discurso kirchnerista de De la Rosa.

"Lo irritante de sus declaraciones —dijo Ruiz— es la subestimación a la inteligencia ciudadana. ¿Inoportuno el acto de Milei? ¿Y qué fue lo tuyo, Graciela? Usaste la Convención Constituyente del castro-chavismo formoseño para blindar a Insfrán y lanzar tu campaña electoral. Eso sí fue una burla al pueblo, financiada con la plata de los formoseños."
Ruiz, en tono filoso, remató:
"Vos y Gildo sí. Milei no. Inoportuno es usar el Estado como estructura de campaña, inaugurar obras públicas con transmisión oficial, pagar escenografía con la nuestra, y después hablar de ética pública."
Mientras Milei llenaba el Movistar Arena sin planes sociales, sin acarreo y sin choripanes, De la Rosa celebraba un acto político montado sobre la infraestructura pública, con el único objetivo de relanzar la figura presidencial de un gobernador eterno.
Conclusión:
La escena deja al descubierto la doble vara moral del kirchnerismo formoseño: lo que en Buenos Aires repudian como "una burla al pueblo", en Formosa lo celebran con bombos, escuelas, recursos estatales y un solo grito de batalla:
"¡Gildo Presidente!"