Grave denuncia por abuso policial y complicidad política en Formosa: detuvieron y despojaron de su casa a un vecino del barrio Villa del Carmen
Un violento procedimiento policial ocurrido en el barrio Villa del Carmen desató una fuerte polémica por presunto abuso de autoridad, irregularidades judiciales y vínculos políticos. Un vecino fue detenido de manera brutal por efectivos de la Policía provincial tras una denuncia impulsada por familiares de un concejal de Laguna Yema, cercano al gobernador Gildo Insfrán.

Según relataron familiares y vecinos, los uniformados irrumpieron violentamente en el domicilio, rompieron el portón de acceso y lo sacaron esposado frente a su familia, a la que también desalojaron de la vivienda que él mismo habría construido con sus propias manos y con la ayuda de los vecinos del barrio.
Denuncian una maniobra política y judicial
De acuerdo con el relato de los allegados, la denuncia que dio origen al operativo fue impulsada por parientes del concejal de Laguna Yema, quienes habrían contado con protección policial y respaldo político. Mientras el hombre permanecía detenido, los denunciantes se instalaron en la casa, ingresaron materiales de construcción y levantaron un murallón para impedir su regreso.
"Se lo llevaron como a un delincuente, sin dejar que mostrara un solo papel. Mientras él estaba preso, los otros construían sobre su casa, protegidos por la policía. Todo con total impunidad", expresó una vecina indignada.
La versión oficial: un relato lleno de contradicciones
Ante la difusión del caso, la Policía de Formosa publicó un parte informando que "se detuvo a un hombre por el delito de usurpación" y que "para ingresar al inmueble se utilizó un elemento idóneo para la apertura del portón, dando cumplimiento a la orden judicial". Según el comunicado, el detenido fue "notificado de su situación procesal y recuperó la libertad quedando a disposición de la Justicia provincial".
Sin embargo, esa notificación "exprés" duró cinco días: el hombre fue detenido el jueves al mediodía y liberado recién el martes a las 18 horas, permaneciendo incomunicado, sin acceso a familiares ni abogados. Su liberación se produjo recién después de que el caso se hiciera público y de que Radio Parque se hiciera presente en la Comisaría del barrio Villa del Carmen, donde entrevistó a vecinos y familiares que exigían su inmediata liberación.
Silencio impuesto y censura mediática
Tras ser liberado, el hombre fue advertido por las autoridades que no debía realizar declaraciones públicas ni publicar nada en redes sociales, lo que refuerza la sospecha de una maniobra de encubrimiento. Durante la cobertura periodística, se registraron además interferencias en la señal de transmisión en vivo de Radio Parque, que impidieron salir al aire desde la comisaría. Aun así, el equipo logró registrar los testimonios de familiares y vecinos que denunciaron una grave arbitrariedad policial y judicial.
Un caso que desnuda la impunidad en Formosa
Mientras el vecino permanecía detenido sin causa justificada, los denunciantes —entre ellos la hija del concejal de Yema— fueron instalados en la vivienda. "En Formosa, si no tenés un padrino político te pueden sacar lo tuyo cuando quieren. La justicia tiene dueño", resumió un vecino del barrio.
Este episodio vuelve a exponer la trama de complicidades entre la política, la policía y el poder judicial en Formosa, donde los abusos de autoridad y la manipulación de causas judiciales parecen ser moneda corriente.
En un contexto de creciente censura y miedo, la pregunta vuelve a ser la misma:
¿Quién defiende a los ciudadanos cuando el poder político decide atropellar sus derechos?