Basualdo desafía al Tribunal Electoral: "No tenemos miedo, el aparato del gildismo ya perdió en Las Lomitas"
El intendente de Las Lomitas y diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, respondió con contundencia a las declaraciones de Sandra Moreno, exlegisladora y exfuncionaria del gildismo, hoy integrante del Tribunal Electoral Permanente, quien advirtió que "deberán convocarse elecciones para designar su reemplazo" al frente del municipio, luego de su asunción en el Congreso.
La afirmación de Moreno encendió las alarmas en el arco opositor, que ve en esas palabras un intento de preparar el terreno político y mediático para que el oficialismo provincial imponga un nuevo comicio local, utilizando una vez más la maquinaria estatal de presión, prebendas y reempadronados, con el objetivo de recuperar lo que perdió en las urnas.
"Vamos a cumplir con la ley, pero no tenemos miedo"
Basualdo fue claro: "A partir del 10 de diciembre voy a presentar mi renuncia al cargo de intendente para asumir como diputado nacional. Será el Consejo Deliberante el que elija a sus nuevas autoridades y quien sea su presidente ocupará el cargo de intendente. Si corresponde convocar a elecciones, se convocará, y nosotros estamos preparados para todo".
"No tenemos miedo por más aparato que venga. En Las Lomitas ya lo probaron y perdieron. Nosotros prácticamente no hicimos campaña, y aun así nos ganaron por una diferencia mínima. El pueblo ya eligió y sabe quiénes lo representan de verdad", afirmó.
"El modelo formoseño vive del sometimiento"
El dirigente libertario no se guardó nada al denunciar las prácticas del oficialismo provincial:
"Hace más de dos años que los representantes del Gobierno provincial están instalados en Las Lomitas, arrastran mercadería con plata de todos los formoseños para comprar voluntades. El director del hospital hacía campaña política con medicamentos en el baúl del auto. Mandaban a los docentes a hablar mal del intendente. Ese es el modelo formoseño: usar el Estado para someter al pueblo".
Basualdo subrayó que ese mecanismo ya no logra el mismo efecto porque "la gente despertó" y "la conciencia y la dignidad del pueblo está por encima de cualquier bolsita de mercadería".
"Apelamos a la conciencia de la gente"
"Nosotros apelamos a la conciencia de cada formoseño. Los respetamos, y queremos una política con madurez, donde se trate a la gente con respeto. Pero lo que vimos en Las Lomitas fue una ostentación obscena de recursos públicos usados para militar a favor del régimen", denunció.
Y concluyó con un mensaje de esperanza:
"Nosotros no tenemos miedo. Sabemos que estamos por buen camino. El pueblo ya se expresó y nosotros vamos a seguir construyendo desde la libertad y la conciencia ciudadana".