Golpe judicial al feudo Brignole: el STJ anuló la sanción contra Monfardini por violar la Constitución
En un fallo que marca un fuerte precedente en defensa de las garantías constitucionales y el ejercicio democrático de los cargos electivos, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Formosa declaró nula la sanción impuesta al concejal Fulvio José Monfardini por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Colorado, controlado por el denominado "Clan Brignole".
El Superior Tribunal frenó el atropello del Clan Brignole en El Colorado y restituyó los derechos de Monfardini
La decisión se dictó en el expediente "Monfardini, Fulvio José c/ H.C.D. de la Municipalidad de El Colorado s/ Conflicto de Poderes" (Expte. N° 124/2024), donde el máximo tribunal provincial dio la razón al edil opositor, quien había sido suspendido arbitrariamente en sus funciones y privado de sus haberes por orden del cuerpo deliberativo local.
Una sanción por disentir con el poder municipal
El conflicto se originó el 28 de noviembre de 2024, cuando, en una sesión cargada de irregularidades, el concejal Marcelo Brignole —hijo del intendente vitalicio Mario Brignole y de la diputada provincial Clara Doroñuc— presentó sobre tablas un reclamo contra Monfardini por sus críticas a la gestión municipal.
El presidente del cuerpo, Fernando Brignole (también hijo del intendente y de la legisladora), impidió al edil ejercer su derecho a defensa, no le corrió traslado de la denuncia ni le permitió hacer uso de la palabra. Acto seguido, con el voto de la mayoría oficialista, se lo sancionó y suspendió "por haber deshonrado y afectado la imagen pública de los miembros de la familia Brignole, funcionarios, proveedores y contratistas del Estado municipal y provincial".
Grosera violación a la garantía de defensa en juicio
En su fallo, el Superior Tribunal de Justicia fue categórico al sostener que la sanción aplicada constituye una flagrante violación al artículo 18 de la Constitución Nacional y al artículo 19 de la Constitución Provincial, que consagran el derecho a la defensa y al debido proceso.
El máximo tribunal consideró que jamás se le dio a Monfardini la oportunidad de ser escuchado, y que el -supuesto- silencio impuesto en la sesión no puede interpretarse como un descargo.
"Aplicársele directamente una sanción sin jamás haber sido escuchado —afirma el fallo— constituye una grosera violación a las garantías constitucionales, eximiendo de mayores comentarios."
En consecuencia, y conforme al artículo 170 de la Ley N° 1.028, el STJ resolvió declarar la nulidad absoluta de la sesión del Concejo Deliberante de El Colorado en la que se dispuso la sanción contra el edil, así como de la Resolución N° 025/24 que la instrumentó.
Además, impuso las costas del proceso al Concejo Deliberante, por haber actuado con manifiesta arbitrariedad.
Una victoria institucional contra el autoritarismo local
El abogado Martín Osvaldo Hernández, patrocinante de Monfardini, destacó la trascendencia del fallo, subrayando que se trata de una reivindicación del Estado de Derecho frente a los abusos de poder de los aparatos políticos locales.
Por su parte, fuentes allegadas al concejal expresaron que la resolución del STJ representa "un freno al atropello institucional y al manejo feudal del Clan Brignole", que desde hace décadas controla la vida política de El Colorado.
Con este fallo, el Superior Tribunal no solo restituye los derechos de Monfardini, sino que envía un mensaje claro: ninguna mayoría política puede avasallar las garantías constitucionales ni castigar a un representante electo por ejercer su rol de contralor.