
CORRUPCION K. La Corte Suprema confirmó una condena a 13 años de prisión contra Milagro Sala
Los jueces del máximo tribunal rechazaron un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social jujeña
Los jueces del máximo tribunal rechazaron un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente social jujeña
El Tribunal Oral Federal 2 anticipó haberlos detectado en al menos tres de las cinco obras peritadas. Pero dijo que dará más ejemplos.
Lo inició el macrismo por daños y perjuicios al Estado por los 24 contratos que abandonó Lázaro Báez. La demanda inicial era por 22.500 millones de pesos.
Diego Luciani insistirá ante Casación con la acusación por asociación ilícita. Y pedirá que se investiguen posibles delitos reflejados en los chats de José López.
El abogado radical Martín Hernández destacó la condena por corrupción a la videpresidente Cristina Kirchner, y aseguró que la matriz de corrupción y el andamiaje de administración fraudulenta para saquear dineros del Estado a traves del direccionam ...
El gobernador Gildo Insfran que también esta denunciado y constituye la pata formoseña del andamiaje de corrupción del millonario saqueo de las arcas públicas con el direccionamiento de las Obras Públicas hacia las empresas de Lazaro Baez, que en es ...
La acusación había pedido que se dictara una sentencia condenatoria por los delitos de asociación ilícita y fraude al Estado; el Tribunal Oral Federal 2 condenó a ocho de los 13 acusados por el fraude pero los absolvió por el primer delito y por eso ...
El anuncio se realizará por la tarde en una audiencia virtual. Habrá marchas de apoyo a la Vicepresidenta y por eso se reforzó la seguridad en Comodoro Py. La Fiscalía pidió 12 años de prisión y que no pueda ser más funcionaria. Hay otros 12 acusado ...
Luego de que ATE Capital advirtiera con "parar el Estado", sindicalistas, jueces y La Cámpora analizan fuertes reacciones si la Vicepresidenta no tiene una sentencia favorable el 6 de diciembre
En una carta en la que intentó despegarse de las acusaciones en su contra por corrupción, definió a esas transacciones sospechosas como un intercambio de prestaciones recíprocas.
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes. Cuestionan que el organismo que maneja La Cámpora gastó $14 millones en banderas, vuvuzelas, sombreros y porras.
Un informe de la AFIP detectó que miles de beneficiarios no cumplían con los requisitos para recibir la ayuda que otorga el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Tolosa Paz