26°C Formosa
Domingo 2 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39425

La interna peronista al rojo vivo: Kicillof se planta ante Cristina con el apoyo de más de 40 intendentes

La interna peronista volvió a encenderse con fuerza. Apenas horas después de que Cristina Fernández de Kirchner responsabilizara a Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense reunió a más de cuarenta intendentes en el Parque Pereyra Iraola. El encuentro, que tuvo tono de catarsis y defensa política, se convirtió en una muestra de apoyo explícito al mandatario y en un rechazo colectivo al documento de la ex presidenta.

 

🔹 Kicillof reunió a su tropa y defendió el desdoblamiento

El cónclave tuvo lugar en La Casona del Ministerio de Desarrollo Agrario, en Berazategui, con la presencia de jefes comunales del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y funcionarios del gabinete provincial. Entre los presentes se destacaron Julio Alak (La Plata), Andrés Watson (Florencio Varela), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Moreira (San Martín) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), entre otros.

La consigna fue clara: cerrar filas detrás de Kicillof y desestimar los cuestionamientos de Cristina Kirchner al desdoblamiento electoral, que la ex mandataria calificó como el "error político" que derivó en la derrota del oficialismo.

Durante el encuentro, los intendentes defendieron la estrategia de adelantar las elecciones bonaerenses a septiembre, asegurando que "la derrota fue una situación extraordinaria, no un error de planificación". La reunión estuvo marcada por el malestar hacia el sector cristinista y por mensajes cruzados en los grupos internos del oficialismo.

 
🔹 "Hacerle la guerra a Axel es ser funcional a Milei"

Desde el entorno del gobernador dejaron trascender que la carta de Cristina no sorprendió, pero sí generó rechazo. "Repite los argumentos amañados de siempre", replicaron funcionarios cercanos al mandatario, y subrayaron que "la estrategia de septiembre funcionó, la que fracasó fue la de octubre".

El mensaje más duro que circuló entre los dirigentes bonaerenses fue categórico:

"Hacerle la guerra a Axel es ser funcional a Milei".

Kicillof, que atraviesa una etapa compleja por la tensión interna y las dificultades financieras de la provincia, busca sostener el respaldo territorial de los intendentes. El próximo paso será enviar el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura, donde dependerá de los votos de La Cámpora para su aprobación.

 
🔹 Presupuesto, deuda y tensiones políticas

El gobernador enfrenta negociaciones difíciles: necesita autorización para endeudarse y cubrir vencimientos de deuda heredada, además de garantizar fondos para el funcionamiento de 2026. La oposición, en tanto, exige avanzar con la Ley Fiscal Impositiva y la creación de un fondo de libre disponibilidad para los municipios, condiciones que traban el debate.

En paralelo, las tensiones dentro del peronismo bonaerense se profundizan. El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, aprovechó la cumbre para reclamar por la falta de participación de los jefes comunales en las listas. Recordó que en 2005 —elección que Cristina destacó en su carta— el peronismo triunfó con dirigentes con peso territorial, como Alberto Balestrini.

"Las listas las armaron con figurones mediáticos sin votos, mientras los que caminamos todos los días los barrios quedamos afuera", protestó Sujarchuk, respaldado por otros intendentes que defendieron el desdoblamiento de septiembre y reclamaron mayor debate interno.

 
🔹 Una interna sin pausa

El documento de Cristina Kirchner no solo agitó viejas heridas dentro del peronismo, sino que también reordenó los bandos internos. Mientras los intendentes bonaerenses se encolumnan detrás de Kicillof, el kirchnerismo duro mantiene la presión desde La Cámpora.

Lo que asoma en el horizonte es una batalla de poder abierta por el liderazgo del espacio opositor: un Axel Kicillof fortalecido en la gestión pero golpeado por la derrota, frente a una Cristina que vuelve a marcarle el rumbo —y los errores— desde la distancia.