23°C Formosa
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39482

Julio De Vido vuelve a prisión tras fallo de la Corte Suprema por la Tragedia de Once

El ex ministro kirchnerista deberá presentarse este jueves en Comodoro Py para cumplir la condena de cuatro años por administración fraudulenta.

El ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, volverá a prisión luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejara firme su condena por la Tragedia de Once, el accidente ferroviario que en 2012 se cobró la vida de 52 personas y dejó más de 700 heridos.

Tras la decisión del máximo tribunal, el Tribunal Oral Federal N° 4 (TOF 4) ordenó su detención inmediata. De Vido deberá presentarse este jueves a las 10 en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 para hacer efectiva su reclusión.

La resolución fue firmada por el juez Ricardo Basílico, quien advirtió que, según el artículo 375 del Código Procesal Penal Federal, corresponde proceder con la ejecución de la pena, ya que la condena ha adquirido firmeza. La defensa del ex funcionario anticipó que solicitará el beneficio de prisión domiciliaria, al superar De Vido los 75 años de edad.

 
La decisión de la Corte

El fallo de la CSJN, firmado por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó los recursos tanto de la defensa —que pedía la absolución— como del Ministerio Público Fiscal, que pretendía una pena más severa.

De esta manera, quedó ratificada la condena a cuatro años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

De Vido había sido absuelto por el delito de estrago culposo pero condenado por no haber controlado el uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA), empresa concesionaria del servicio al momento del siniestro.

 
Los antecedentes del ex ministro

De Vido fue detenido por primera vez en octubre de 2017, tras perder sus fueros como diputado nacional, en el marco del caso Río Turbio. Pasó más de dos años en la cárcel de Marcos Paz y luego continuó seis meses en prisión domiciliaria, hasta que en marzo de 2020 recuperó la libertad.

La condena por la Tragedia de Once es la primera sentencia firme que enfrenta el ex ministro kirchnerista ante la Corte Suprema.

El expediente había llegado al máximo tribunal en 2024, cuando se confirmó su culpabilidad pero se ordenó revisar la duración de la pena. En abril de 2025, la Cámara Federal de Casación Penal la fijó definitivamente en cuatro años de prisión.

Otros procesos judiciales

La agenda judicial de De Vido continúa cargada. El ex ministro enfrenta el megajuicio de la causa Cuadernos, iniciado recientemente, y el caso Skanska, en el que la fiscalía solicitó cinco años de prisión.

Además, fue condenado este año en primera instancia por irregularidades en la compra de buques de Gas Natural Licuado (GNL) entre 2008 y 2009, con otra pena de cuatro años de cárcel. En tanto, resultó absuelto en la causa Mamá Corazón, donde fue juzgado junto a la actriz Andrea del Boca.

Con esta nueva orden judicial, Julio De Vido —uno de los funcionarios más emblemáticos del kirchnerismo— volverá tras las rejas, marcando un nuevo capítulo en la larga saga judicial que persigue al ex ministro de Néstor y Cristina Kirchner.