23°C Formosa
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39483

Caputo redobla la apuesta: adelantó cambios en Ganancias y prometió bajar impuestos al sector asegurador

El ministro de Economía confirmó que se ampliarán las deducciones en Ganancias y se reducirán cargas patronales para impulsar al mercado asegurador. Además, defendió su decisión de mantener el control cambiario.

El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó este martes nuevas precisiones sobre la reforma tributaria que prepara el Gobierno, y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje directo al sector asegurador, al que prometió beneficios fiscales concretos. El anuncio se dio en el marco del encuentro del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDeS), el think tank de la industria aseguradora argentina.

Durante su exposición, Caputo adelantó que la reforma incluirá una reducción de las cargas patronales vinculadas al fondo de cese laboral y una ampliación sustancial de las deducciones del Impuesto a las Ganancias destinadas a seguros de capitalización y de retiro.

"Hoy se pueden deducir $50 mil del Impuesto a las Ganancias para hacer seguros de capitalización y seguros de retiro; vamos a aumentar eso a muchos múltiplos", aseguró el ministro, generando el primer aplauso de la jornada.

El titular del Palacio de Hacienda explicó que el objetivo del plan es estimular el ahorro interno y el desarrollo del mercado de capitales, áreas que —dijo— serán claves en la próxima etapa de crecimiento económico.

 
Promesas al sector asegurador

Caputo afirmó que su cartera trabaja en reducir la litigiosidad laboral, una de las principales preocupaciones de las compañías de seguros. En ese sentido, reconoció que la industria aseguradora "ha crecido en todo el mundo con licencias impositivas" y que Argentina debe seguir ese camino si pretende consolidar un sistema financiero sólido.

El ministro estuvo acompañado por el secretario de Finanzas, Alejandro Lew, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Minutos antes, el presidente del CIDeS, Alejandro Simón, había destacado que el país "está ante una oportunidad histórica de avanzar con reformas estructurales" y remarcó el papel clave del sector asegurador en el desarrollo del mercado de capitales.

Simón también advirtió sobre la grave situación judicial que enfrenta la industria:

"Se generaron 130 mil causas nuevas vinculadas a riesgos del trabajo y hay un stock de 280 mil. En el 91% de los casos las comisiones médicas determinan que no hay incapacidad, pero luego la justicia laboral falla en contra del sistema, lo que destruye al sector y amenaza millones de puestos de trabajo", denunció.

 
La defensa del esquema cambiario

En otro tramo de su intervención, Caputo volvió a responder a quienes reclaman que el Gobierno libere el tipo de cambio y permita la flotación del dólar.

El ministro fue categórico:

"No vamos a dejar flotar el dólar porque eso generaría una volatilidad innecesaria. La gente hoy quiere previsibilidad y eso es lo que le estamos dando", sostuvo.

Con su discurso, Caputo buscó reafirmar el rumbo económico del Gobierno y transmitir señales de estabilidad en medio del debate sobre la reforma tributaria y las expectativas del sector privado.

Mientras se ultiman los detalles del proyecto que será enviado al Congreso, el mensaje del ministro fue claro: la nueva estructura impositiva buscará premiar la inversión, reducir la presión tributaria y fortalecer la economía real a través del desarrollo del mercado financiero y asegurador.