26°C Formosa
Domingo 2 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39417

Diputados de "Nuevo País" impulsan la Boleta Única Papel en Formosa: "Los formoseños merecemos elecciones transparentes y libres de manipulación"

En un paso que marca un hito en la búsqueda de mayor transparencia y equidad electoral en Formosa, los diputados de Nuevo País, espacio alineado con La Libertad Avanza bajo la conducción de Atilio Basualdo, presentaron ante la Legislatura provincial un proyecto de Ley para instaurar la Boleta Única Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales y municipales.

El proyecto —impulsado por Gabriela Neme, Adrián Bogado y Mara Amarilla— propone derogar la Ley de Lemas 653/87, vigente desde hace 38 años, y reemplazarla por un sistema electoral que garantice simplicidad, transparencia y equidad en la competencia política.

"Los formoseños merecemos elecciones transparentes, seguras y libres de manipulación. La Boleta Única garantiza que cada ciudadano elija sin presiones, sin robo de boletas, sin clientelismo y sin trampas", sostuvieron los legisladores libertarios.
 

Inspiración nacional y argumentos de fondo

Los autores del proyecto destacaron el éxito y la aceptación popular que tuvo el sistema de Boleta Única Papel en su debut a nivel nacional, implementado por el Gobierno Nacional en los últimos comicios. Subrayaron que la experiencia simplificó el acto de votar, agilizó el escrutinio y redujo las irregularidades, promoviendo condiciones igualitarias para todas las fuerzas políticas.

En ese sentido, el bloque libertario sostuvo que Formosa necesita adoptar este modelo para salir del "estancamiento democrático" impuesto por el régimen electoral vigente.

"Desde 1987, la Ley de Lemas ha servido como herramienta de fraude y manipulación, utilizada por el oficialismo para perpetuarse en el poder. Su estructura distorsiona la voluntad popular y vulnera el principio de igualdad del voto establecido por la Constitución Nacional", remarcaron los diputados en los fundamentos.
 

Un cambio estructural: del voto clientelar al voto libre

El proyecto establece que la Boleta Única incluirá todas las categorías de cargos electivos (gobernador, vicegobernador, intendentes, concejales, diputados, etc.), claramente identificadas con el nombre, número, sigla y fotografía de los candidatos.
Cada elector podrá marcar su opción en casilleros diferenciados para cada cargo, eliminando la posibilidad de "votar lista completa" y terminando con la manipulación mediante el llamado "voto cadena".

Entre las principales ventajas señaladas, los diputados resaltaron:

Reducción del gasto electoral, al eliminar la impresión masiva de boletas partidarias.
Fin del robo y adulteración de boletas, prácticas frecuentes bajo el actual sistema.
Disminución del clientelismo, al impedir el control del voto o el uso de boletas marcadas.
Mayor claridad y accesibilidad para el elector, que podrá identificar con facilidad a los candidatos.
Agilización del escrutinio y mejor fiscalización del proceso.
 

Una propuesta para el futuro democrático de Formosa

El texto legislativo contempla la aplicación del nuevo sistema a partir de las elecciones provinciales de 2027, y dispone la derogación total de la Ley de Lemas y sus modificatorias. Además, establece las condiciones técnicas, plazos y responsabilidades del Tribunal Electoral Permanente y del Poder Ejecutivo para la impresión, distribución y control de las boletas únicas.

"El actual sistema es obsoleto y atrasa la maduración política y democrática de la provincia. Con la Boleta Única Papel vamos a garantizar la autonomía del votante, la equidad entre las fuerzas y la transparencia del proceso", señalaron los autores del proyecto.

El bloque Nuevo País – La Libertad Avanza reafirmó su compromiso con la modernización institucional y la consolidación del sistema republicano, invitando a todos los legisladores a acompañar esta propuesta que —aseguran— representa el fin de una era de manipulación electoral en Formosa.