21°C Formosa
Sábado 1 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39419

La distorsión electoral en Las Lomitas: el concejal "ilegítimo" del 14% trató de "ilegítimo" a Basualdo

El gildista Jorge Martínez Meza, concejal electo con apenas 1.035 votos (14%) gracias a la Ley de Lemas y al arrastre de 16 sublemas del PJ, trató de "ilegítimo" al intendente Atilio Basualdo, que se encontraba en uso de licencia autorizado por el HCD, y calificó de "acéfalo" a un Municipio que administraba el propio Concejo que él integrará ilegítimamente a partir de diciembre.

Jorge Martínez Meza es el más fiel reflejo de la capacidad distorsiva de la voluntad popular que representa la Ley de Lemas en la provincia de Formosa. Con apenas 1.035 votos, es decir, el 14%, logró acceder a una de las dos bancas en juego en el Concejo Deliberante de Las Lomitas, gracias al arrastre de 16 sublemas del PJ y al monumental aparato estatal puesto al servicio del oficialismo.

Pese a ello, salió a tratar de "ilegítimo" al intendente Atilio Basualdo, quien se encontraba en uso de licencia, debidamente autorizado por el Concejo Deliberante, para desarrollar la campaña electoral que lo posicionó como flamante diputado nacional electo. 

La otra banca fue conquistada de manera legítima por La Libertad Avanza (LLA), que con un solo sublema alcanzó 4.058 votos y el 44% del electorado lomitense, consagrando un triunfo contundente y transparente que no quieren admitir.

Pese a esa realidad, el flamante concejal Martínez Meza, beneficiario directo de la distorsión de la Ley de Lemas, se permitió cuestionar al intendente Atilio Basualdo, recientemente electo diputado nacional, asegurando falsamente que el municipio "está acéfalo" y que "no se sabe dónde está el intendente"cuando en realidad Basualdo estaba autorizado por unanimidad por el Concejo Deliberante local para hacer su campaña y la intedencia se encontraba a cargo del propio HCD, el mismo cuerpo que él integrará de manera ilegítima como producto de la manipulación electoral del modelo formoseño..

 Su licencia fue pública, legítima y respaldada institucionalmente. A partir del 11 de diciembre, asumirá su banca en el Congreso Nacional como representante de los formoseños que votaron por un cambio real y por el fin del modelo hegemónico.

Las declaraciones de Martínez Meza, difundidas por la agencia oficial AGENFOR, son falaces, malintencionadas y funcionales al relato del poder provincial. Mientras intenta deslegitimar a un intendente elegido democráticamente, evita hablar del modo en que él mismo accedió a su banca: no por mérito propio, sino por el arrastre artificial del sistema de sublemas, que convierte en concejales a quienes perdieron rotundamente en las urnas.