23°C Formosa
Miércoles 12 de Noviembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/39491

Gabriela Neme celebró que la Corte Suprema active la causa contra la reelección de Insfrán: "Empieza la caída del feudo"

La diputada provincial Gabriela Neme celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de tomar intervención en la causa que impugna la cláusula transitoria de la nueva Constitución formoseña, aprobada por la convención "castro-chavista" convocada por Gildo Insfrán, que le permitiría postularse a un noveno mandato consecutivo en 2027.

"Estábamos seguros de que la Corte iba a frenar esto. Lo que activó el tribunal ahora fue pedirle al procurador general de la Nación que dictamine sobre la inconstitucionalidad planteada por la oposición. Lo importante es que la Corte defienda su propio fallo de 2024, donde dejó claro que Insfrán no puede seguir dentro del Ejecutivo provincial", afirmó Neme.

"Tengo esperanza de que se termina la reelección y empieza la caída del feudo"

La legisladora opositora sostuvo que la decisión judicial marca un punto de inflexión: "Tengo mucha esperanza de que no va a haber reelección de Insfrán y que empieza la caída del feudo y del peronismo, que van a terminar sacándose los ojos entre ellos".

En ese sentido, Neme reveló que observa movimientos internos dentro del oficialismo: "No es casual que este fin de semana apareciera un cartel en Riacho con el nombre de Carlos ‘Carlín’ Insfrán, el hermano del gobernador. Nunca lo habían mostrado.

Creo que Gildo está preparando el terreno, porque su hija no puede ser candidata, De la Rosa fracasó y Solís hizo agua en Las Lomitas. Están inventando un posible sucesor, pero eso va a generar muchos conflictos dentro del gildismo".

Acusaciones por negocios y empresas vinculadas al poder

La diputada también apuntó contra el entorno familiar del mandatario: "A Carlín y a su hijo los vinculan con empresas constructoras que facturan millones al Estado provincial, como la famosa Siglo XXI, que tiene múltiples obras en toda Formosa. Están entre los más beneficiados de este esquema de poder".

"Quiero que la justicia lo juzgue en el banquillo, como a cualquier ciudadano"

Finalmente, Neme expresó su anhelo de que el gobernador rinda cuentas ante la justicia:

"Yo quiero que se quede con una justicia que lo investigue. Sería una reparación no solo para quienes venimos luchando contra este sistema, sino para el pueblo formoseño. Que lo vean sentado en el banquillo de los acusados, como cualquier ciudadano, como el ladrón de gallinas o el que mete paquetes de cigarrillos de contrabando. No hay diferencias ante la ley. Esa sería la verdadera justicia."

La legisladora remarcó que su esperanza está puesta en que la Corte Suprema mantenga la doctrina del año pasado y ponga fin a la perpetuidad en el poder de Gildo Insfrán, quien gobierna la provincia desde 1995.